jueves, marzo 30, 2023
jueves, marzo 30, 2023

Dolores Hidalgo primer Lugar en “Niños Migrantes” en Guanajuato

EL MUNICIPIO CON MAYOR INCIDENCIA DE NIÑOS Y NIÑAS NO ACOMPAÑADOS HACIA ESTADOS UNIDOS, NIÑOS QUE DECIDEN VIAJAR SOLOS, PROVIENEN DE DOLORES HIDALGO ESTO POR EL NÚMERO DE REPATRIACIONES DE MENORES, LA MAYORÍA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS QUE SE VAN SOLOS Y QUE SON DETENIDOS EN LA FRONTERA POR AUTORIDADES ESTADOUNIDENSES Y SON REGRESADOS A GUANAJUATO, VIENEN DE DOLORES HIDALGO

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto. – El municipio ocupa el lugar número 15 a nivel nacional entre los de mayor incidencia migratoria, así mismo ocupa a nivel local el de mayor numero ‘niños migrantes’ que son repatriados al encontrárseles intentando cruzar solos la frontera con Estados Unidos. Según datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, durante los primeros cinco meses del 2022, del mes de enero al mes de Mayo, un total de 733 menores de edad repatriados a Guanajuato, de los cuales 582 viajaban sin la compañía de un adulto.

Esta misma Unidad de Política Migratoria señala que han documentado, que el municipio con mayor incidencia de niños y niñas no acompañados hacia Estados Unidos, niños que deciden viajar solos, provienen de Dolores Hidalgo esto por el número de repatriaciones de menores, la mayoría de los niños y las niñas que se van solos y que son detenidos en la frontera por autoridades estadounidenses y son regresados a Guanajuato, vienen de Dolores Hidalgo.

Dolores Hidalgo segundo municipio con mayor recepción de remesas en Guanajuato

Reencontrarse con familiares es uno de los factores más importantes, ya que estos niños, niñas y adolescentes van a Estados Unidos para reunirse con sus familiares, otro tema importante a resaltar es que el crecimiento económico en la entidad no ha significado necesariamente el desarrollo principalmente en sus comunidades rurales como las que abundan en Dolores Hidalgo.

A nivel nacional, el número de menores migrantes repatriados en ese mismo periodo fue de 13 mil 272, de los cuales 10 mil 550 viajaban solos, mientras que la cifra de aquellos que viajaban con una persona adulta es de 2 mil 722.

Con un promedio de 20 mil migrantes cada año, Guanajuato se encuentra en el cuarto lugar nacional de intensidad migratoria según la Comisión Nacional de Población, solamente detrás de Zacatecas, Michoacán y Nayarit, lo cual significa que Guanajuato, a pesar de su crecimiento económico (desigual en gran parte del territorio), mantiene una dinámica migratoria intensa a los Estados Unidos.

Más Reciente

Últimas Noticias

Deja un comentario