miércoles, octubre 4, 2023
miércoles, octubre 4, 2023

Sin invitar a la mayoría y sin llegar a acuerdos se reúne el presidente municipal con comerciantes de la Avenida José Alfredo nuevamente

NO HAY A CUERDOS ENTRE PRESIDENCIA Y COMERCIANTES, MEJORAR EL SERVICIO EL OBJETIVO

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto.- Como parte del miércoles ciudadano en su formato de visitar directamente a los ciudadanos, el alcalde Juan Rendón López acompañado de los directores de la administración de nueva cuenta intentaron llegar a acuerdos con los comerciantes de la Avenida José Alfredo Jiménez.

Piden se respete y haga valer la ley comerciantes establecidos de la avenida José Alfredo

En esta reunión se pretendía llegar a acuerdos que se le habían expresado al presidente municipal en la pasada reunión de esta avenida turística del municipio, varias son las observaciones, se destacan las inquietudes para mejorar la imagen de la avenida, el tránsito vehicular, regular el comercio informal en las inmediaciones entre otros.

reunion-av-jose-alfredo-lider-artesanos-1

Todo parecía en armonía sin embargo varios de los comerciantes mostraron su inconformidad pues no fueron notificados a tiempo y por eso no estaban la mayoría de ellos, además al escuchar la propuesta de solo poder utilizar un margen de 70 cm en la calle comenzando por la puerta principal aseguraron que hay un grupo de locatarios que no están de acuerdo en esta disposición y ya han firmado una petición que harán llegar a las autoridades para expresar su inquietud. Mencionan que son entre 30 a 40 comerciantes mismos que no fueron no fueron avisados reunión, todos estaban en el dicho que sería hasta el 22 de este mes y por eso la mayoría no asistió a esta reunión.

El presidente municipal a seguro que mandara un comunicado este fin de semana para que esta disposición de los 70 cm sea atendida a partir del lunes siguiente, y sea respetado lo que él dice fue un acuerdo. Menciono que “la ley no puede ser votada” esto en entrevista posterior a la reunión, además que aseguro que también desde el lunes serán retirados todos los comerciantes ambulantes que no tienen permiso.

reunion-av-jose-alfredo-juan-rendon-1

Sin embargo en la reunión en repetidas ocasiones el alcalde menciono que se llegaría a un consenso, lo que está provocando incertidumbre entre los comerciantes, que están dispuestos a mostrar su inconformidad, puesto que ven como una desventaja que ahora después de tanto tiempo se quiera dejar libre la calle, muchos de ellos temen lleguen más vendedores ambulantes.

Al Intervenir Patricia Vázquez directora de desarrollo económico dejo en claro que no tienen nada en concreto por parte de la dependencia que comanda, solo se mencionó que se estará trabajando en poder integrar un padrón de artesanos para saber quiénes realmente están interesados en exportar e ir a ferias entre otras actividades para los artesanos y comerciantes.

reunion-av-jose-alfredo-autoridades

El coordinador de fiscalización Ernesto Soria secundo lo dicho por el presidente en cuanto a consensar y afirmo que se seguirán haciendo el llamado a los ciudadanos para que respeten la ley, mencionando “Estamos siguiendo las líneas de trabajo que nos marcó el presidente municipal, nosotros no queremos infraccionar, multar a todas la personas que encontramos como ambulantes, estamos agotando el dialogo”. Esto sin que por el momento recaigan multas por no acatarlas, siendo la última instancia a la que llegaran.

Por otra parte Luciano Armas declaro que se han hecho algunas podas en la avenida atendiendo la petición de los comerciantes, sin embargo se puede ver que estas no corresponden a ningún estudio puntual que pueda respetar y ver la factibilidad de retirar los árboles que han sido intervenidos, se pueden apreciar árboles que fueron talados totalmente y el director se defiende diciendo que los vecinos lo pidieron así, sin que se allá realizado un estudio previo o por lo menos un dictamen real de Protección Civil condene a estos árboles a ser sacrificados por el bien de la comunidad.

Los comerciantes mencionaron y recalcaron que los elementos de tránsito y policía no están preparados para recibir al turista, aseguran que estas son palabras de los visitantes y muchos de ellos se van decepcionados por esta mala práctica que en la Cuna de la Independencia es el pan de todos los días, pide se les capacite para atender a este sector de la población, además de que se quejan de que el servicio de limpia pasa demasiado rápido y no alcanzan a salir a dejar su basura.

Al platicar con algunos de los comerciantes asistentes a la reunión la refieren como esta vez solo explicaron lo que se pretende hacer y muy pocas de las acciones están siendo realizadas actualmente, por lo que ven la misma como una pérdida de tiempo. Los comerciantes también pidieron ser tomados en cuenta dentro de los espacios para la realización de eventos culturales que atraigan a las personas al lugar.

Al finalizar varios de los asistentes se retiraron con mal sabor de boca sin entender realmente los acuerdos y sin resolver sus principales peticiones y sin que se hayan firmado acuerdos entre ambas partes para el beneficio de la avenida, del turismo y de los ciudadanos,

 

Más Reciente

Últimas Noticias

Deja un comentario