domingo, junio 4, 2023
domingo, junio 4, 2023

Sigue la recuperación de vialidades en San Miguel de Allende

ESTE OPERATIVO INICIÓ EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2022, ENTREGANDO AMONESTACIONES A LOS INFRACTORES Y RECOMENDANDO, MEDIANTE INVITACIONES, EVITAR ESTA PROBLEMÁTICA, YA QUE LA TRAZA URBANA MUNICIPAL ESTÁ DISEÑADA PARA QUE EL PEATÓN PUEDA TRANSITAR FLUIDAMENTE Y MEJORAR SU MOVILIDAD DE UNA FORMA SEGURA

 San Miguel de Allende, Gto.-La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a través de la Dirección de Tránsito y Movilidad, continúa liberando calles, priorizando la movilidad de los peatones sanmiguelenses.

Manteniendo la directriz marcada por el presidente municipal Mauricio Trejo de tener fluidez en el tránsito de vehículos y peatones locales y visitantes al recuperar los espacios públicos, la Dirección de Tránsito y Movilidad ha implementado el programa «Recuperación de Vialidades» que consiste en recorrer las calles de la ciudad e identificar principalmente autos que obstruyen el paso peatonal, autos abandonados y que alteran el paisaje urbano de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

De la mano con la ciudadanía, este programa ha generado resultados al atender reportes en la Central de Atención a Llamadas de Emergencia (C.A. LL.E.) como: la permanencia de automóviles sobre las aceras, el apartar zonas de estacionamiento público, el que utilizan inapropiadamente alguna cochera o inclusive que se utiliza la calle como taller de trabajo.

Todos estos casos son sancionables por el Reglamento de Tránsito Municipal vigente y en este sentido ha actuado la dependencia de la SSC, al atender 47 reportes ciudadanos durante el primer bimestre de este año, siendo retirados con grúa 21 unidades particulares, mientras que en 15 ocasiones los propios conductores movieron sus vehículos y en 11 casos ya no se encontró obstruida la vialidad.

Con «Recuperación de Vialidades», se previenen conductas antisociales, el abandono de autos en la vía pública que genera naturaleza nociva y escondites eventuales para los delincuentes; además, se evita la venta irregular de automóviles que también fomenta la venta clandestina de artículos robados; también resuelve el bloqueo de cocheras vecinas y la contaminación de las calles por el derrame de aceites y grasas generados por las actividades de talleres sin instalaciones adecuadas.

Este operativo inició en el segundo semestre del 2022, entregando amonestaciones a los infractores y recomendando, mediante invitaciones, evitar esta problemática, ya que la traza urbana municipal está diseñada para que el peatón pueda transitar fluidamente y mejorar su movilidad de una forma segura.

Actualmente, el vehículo u objetos obstructores son retirados del sitio y trasladados al corralón municipal, por lo que el propietario tendrá que cubrir la multa, el costo de arrastre de grúa y la pensión de la unidad.

Más Reciente

Últimas Noticias

Deja un comentario