ANTE EL CAMBIO DEL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO A VERDE EN EL ESTADO, LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO, PREVÉ QUE PARA ENERO 2022 SE PUEDA REGRESAR A CLASES PRESENCIALES EN SU TOTALIDAD. POR LO QUE INVITA A LOS PADRES DE FAMILIA EXTERNAR SUS DUDAS Y PREOCUPACIONES, Y ASÍ MOTIVARLOS A ENVIAR A SUS HIJOS A LAS ESCUELAS
Adrián López
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto. – Ante la baja considerable de contagios y hospitalizaciones por covid-19 en el país, en lo que va del año, desde el inicio del nuevo ciclo escolar que va en desarrollo, las autoridades educativas tomaron la decisión de regresar de manera presencial a las aulas, pero con ciertos límites y bajo ciertas medidas sanitarias. En este sentido, se trabajó en el modelo hibrido, una forma en la que de manera gradual se regresara a las aulas de manera física, pero también tomando clases de manera virtual.
Monserrat Bataller, delegada de la región 1 norte del estado de Guanajuato, señaló que ante las expectativas que se tienen sobre los contagios generados a raíz del regreso a clases presenciales, dio el dato de que, actualmente solo hay 5 contagios de covid-19, de una población estudiantil mayor a los 100 mil alumnos, representando los contagios una mínima cantidad. Dijo que ante el cambio y posible permanencia, del semáforo en verde en el estado, se pretende que para enero se pueda ya instalar un regreso completamente presencial a las aulas.
Por ello, extendió una invitación a los padres de familia, que aún no hayan enviado a sus hijos a formar parte de este modelo hibrido, a conocerlo. Para que así, se les pueda motivar a enviar a sus hijos de nuevo a las escuelas. Finalizó, invitando a los padres de familia a externar sus dudas y preocupaciones sobre este regreso a clases presenciales.