jueves, marzo 30, 2023
jueves, marzo 30, 2023

San Luis de la Paz el mejor evaluado en Cuenta Publica Federal

DE LOS 16 MUNICIPIOS REVISADOS DE GUANAJUATO A NIVEL FEDERAL, LA NACIÓN CHICHIMECA DESTACA COMO EL MEJOR EVALUADO, LA GESTIÓN LUDOVICENSE SALIÓ SIN NINGUNA OBSERVACIÓN POR PARTE DE LA AUDITORÍA EN LA REVISIÓN TOTAL DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS DE ORIGEN FEDERAL

San Luis de la Paz, Gto. – El presidente municipal de San Luis de la Paz, Luis Gerardo Sánchez Sánchez, acudió a la Ciudad de México para recibir los resultados finales y las observaciones preliminares de la auditoría de participaciones federales a nuestro municipio con motivo de la revisión de la cuenta pública 2021.

El acto corresponde a la apertura de auditorías de participaciones federales a municipios de Guanajuato, la cual se dio el pasado mes de agosto y en ella, se presentó el nuevo modelo de auditorías de COLMENA, las cuales se centran en la revisión total de la gestión de los recursos de origen federal.

En este sentido, es importante destacar que de los 46 municipios del estado, San Luis de la Paz resultó entre los 16 seleccionados por parte de la Auditoría Federal y de ellos es el mejor evaluado en cuanto al tema de la revisión de la cuenta pública; además, cabe destacar que la gestión ludovicense salió sin ninguna observación por parte de la Auditoría.

“La rendición de cuentas ayuda en la unión y cumplimiento de la resposabilidad institucional por medio de estos ejes de supervisión, mismos que permiten mantener informados a las y los ciudadanos sobre cómo se utilizan los recursos públicos en San Luis de la Paz”, explicó el alcalde durante el acto de entrega – recepción del documento.

Por su parte, el contralor Iván Valadez Espínola, quien también estuvo presente en el acto, comentó que siempre se tiene en cuenta la responsabilidad que representa la confianza ciudadana, ya que el orden y la transparencia son ejes rectores gubernamentales. “Lo que se busca es posicionar a nuestro municipio como un referente nacional en fiscalización, transparencia y rendición de cuentas”, dijo.

Igualmente, la tesorera Sandra Alicia Hurtado Pérez, explicó que este instrumento permite al municipio cargar la información de recursos financieros otorgados por la federación, la manera en que son devengados y la percepción de riesgos en las operaciones de la administración ludovicense.

Cabe mencionar que la entrega del documento contó con la presencia de Rosalina Anzo Campos, jefa del departamento de la Auditoría Superior de la Federación, y con José Luis Salmeron Benavidez, auditor de la dirección general de la auditoría del gasto federalizado “C”.

Más Reciente

Últimas Noticias

Deja un comentario