jueves, febrero 6, 2025
jueves, febrero 6, 2025

Rinden protesta diputados, se instala la LXIV Legislatura del Congreso del Estado

EN LA SESIÓN SE DECLARARON CONSTITUIDOS CINCO GRUPOS PARLAMENTARIOS Y TRES REPRESENTACIONES PARLAMENTARIAS: PAN CON 19 LEGISLADORES, MORENA CON 5, PRI CON 4, PRD CON 3, PVEM CON 2, PANAL, MC Y PT CON 1 DIPUTADO POR CADA UNO DE ELLOS

Guanajuato, Gto.- Este día se declaró legalmente instalada la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, luego de que las diputadas y los diputados que la integran rindieran la protesta de ley en el marco de una sesión solemne celebrada en el Salón de Sesiones del recinto legislativo.

[pro_ad_display_adzone id=”9752″]

Las y los congresistas abrieron también el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Legal. Para este periodo, la mesa directiva quedó conformada de la siguiente manera:

Presidenta: Dip. Lorena del Carmen Alfaro García.

Vicepresidente: Dip. María Magdalena Rosales Cruz.

Primera Secretaria: Dip. Celeste Gómez Fragoso.

Segundo Secretario: Dip. Víctor Manuel Zanella Huerta.

Prosecretaria: Dip. Jéssica Cabal Ceballos.

En la sesión se declararon constituidos cinco grupos parlamentarios y tres representaciones parlamentarias: PAN con 19 legisladores, MORENA con 5, PRI con 4, PRD con 3, PVEM con 2, PANAL, Movimiento Ciudadano y PT con 1 diputado por cada uno de ellos.

El grupo parlamentario del PAN designó al diputado J. Jesús Oviedo Herrera como su Coordinador; el grupo parlamentario de Morena será coordinado por Ernesto Alejandro Prieto Gallardo; el grupo parlamentario del PRI será coordinado por el diputado José Huerta Aboytes; el grupo parlamentario del PRD tendrá como coordinador al diputado Isidoro Bazaldúa Lugo y el grupo parlamentario del PVEM será coordinado por la diputada Vanessa Sánchez Cordero. Igualmente, se acreditaron las representaciones parlamentarias: del PANAL por el diputado Juan Elías Chávez; de MC por el diputado Jaime Hernández Centeno y del PT por la diputada María de Jesús Eunices Reveles Conejo.

Con los antes mencionados se declaró conformada también la Junta de Gobierno y Coordinación Política, en los términos del artículo 73 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. La diputada Lorena del Carmen Alfaro García, presidenta del Congreso del Estado, hizo uso de la tribuna. Manifestó que el Poder Legislativo era el espacio donde a través del diálogo, el eco de todas las voces ciudadanas se convierte en la armonía de las leyes que definen la forma de la administración pública y del Estado de Derecho para tener un estado más fuerte.

Señaló que como diputadas y diputados representar esas voces, construir el diálogo y mantener actualizado el marco legal era el mandato de los guanajuatenses, quienes les exigirían resultados. “Hoy iniciamos la LXIV Legislatura y lo hacemos consientes tanto de esta responsabilidad de cara a la sociedad como de la historia y legado de mujeres y hombres que nos han precedido en el Poder Legislativo”, subrayó la congresista.

Alfaro García indicó que era un deber refrendar los avances que habían recibido y avanzar todavía más como lo demandan los ciudadanos, perfeccionando el marco jurídico existente y creando las leyes que sean necesarias para mantener el crecimiento del estado, pero sobre todo para garantizar que ese desarrollo se logre de forma sustentable y equitativa pensando en todas las regiones, vocaciones económicas y realidades sociales de Guanajuato.

La legisladora hizo énfasis en la importancia del diálogo para alcanzar los acuerdos necesarios y lograr lo que Guanajuato requiere partiendo de un punto de coincidencia. Se dijo segura de que el debate estará a la altura de lo que esperan los guanajuatenses, aceptando con sabiduría la discrepancia que incentivará mejores argumentos indispensables para encender la creatividad que se necesitará para encontrar las mejores soluciones.

“Como Congreso no pretenderemos unanimidades artificiales, vamos por acuerdos auténticos y sanas divergencias. Especialmente considerando que esta será una de las legislaturas más plurales en la historia de nuestro estado, con la participación de 8 grupos y representaciones parlamentarias”, apunto Alfaro García.

También manifestó que supervisarán el buen uso de los recursos públicos municipales y del gobierno estatal con la rigidez, transparencia y contundencia que reclaman los guanajuatenses.

Finalmente, precisó que en esta casa del diálogo más allá de los colores partidistas debía prevalecer el bien mayor que son los guanajuatenses. “Compañeros, que cada dictamen, mesa de trabajo y votación en el Pleno tengamos en mente, corazón y palabra la esperanza de bienestar de aquellas familias más vulnerables del estado, a quienes les prometimos dedicar todo nuestro empeño”, concluyó.

En el evento, estuvieron presentes con la representación del Gobernador del Estado, Gustavo Rodríguez Junquera, y la titular del Poder Judicial, Ma. Claudia Barrera Rangel; así como autoridades estatales, militares e invitados especiales.

Más Reciente

Deja un comentario