ANDRÉS SALVADOR CASILLAS, ENCARGADO DE LA RECTORÍA DE LA UTNG, ACOMPAÑADO DE PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO, RINDIERON EL INFORME DE ACTIVIDADES DEL CICLO ESCOLAR 2020 -2021, MISMO QUE FUE MARCADO POR EL COVID-19
Adrián López
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto. – El encargado de rectoría de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, Andrés Salvador Casillas Barajas, acompañado de personal docente y administrativo, y solo algunos representantes de la comunidad estudiantil, presentó este miércoles su informe de actividades del ciclo escolar 2020 – 2021, mismo que fue marcado en su gran mayoría por la pandemia de covid-19.
Se rindió el informe a modo de video, en donde presentó los logros que ha obtenido la máxima casa de estudios a nivel superior del municipio de Dolores Hidalgo. De los resultados y metas obtenidas se destacan:
- Educación equitativa e integral
- Se logró una absorción de 10.35% de egreso del nivel medio superior en la zona de influencia
- Se captó una matrícula de nuevo ingreso de 1,655 alumnos. De los cuales 1,117 pertenecen al nivel TSU y 538 a nivel licenciatura.
- Se inició el ciclo escolar 2020- 2021 con una matrícula total de 3,020 alumnos.
- Se concluyó este mismo ciclo escolar con una retención institucional del 74.04%, una matrícula final de 2,236 estudiantes.
- Un total de 1032 egresados, con esto, la UTNG acumula un total de 17 mil 401 jóvenes egresados.
- Se obtuvo por el alumnado un promedio institucional de aprovechamiento de 8.69. El promedio del nivel TSU fue de 8.50, y en el nivel ingeniería fue de 8.90.
- Se logró un total de 606 certificaciones en el ciclo escolar. 602 corresponden a los estudiantes y 4 a los docentes.
- Durante el ciclo escolar de manera acumulada se entregaron 2,778 becas o apoyos, beneficiando a estudiantes de la institución.
- Se realizaron 46 eventos para fomentar la formación integral de la comunidad estudiantil.
- Se realizaron 15 conferencias con la participación de 784 alumnos.
- Realizaron estadía 1,777 estudiantes, de los cuales 691 corresponden al nivel TSU y 486 a la licenciatura e ingeniería.
- Proporcionaron el servicio bibliotecario a un total de 2 mil 700 personas usuarias y otorgaron acceso a la biblioteca digital a todo el alumnado, docentes y administrativos.
- Pertenencia y Calidad Educativa
- Campus Dolores oferta 9 programas educativos de nivel TSU y 10 de nivel licenciatura.
- Campus Victoria oferta 3 programas educativos de nivel TSU y 1 de nivel licenciatura.
- Se mantuvo la acreditación del 88.88% de los diferentes programas educativos evaluables de TSU y un 60% de nivel ingeniería.
- Se contó con una planilla promedio de 174 docentes.
- La satisfacción del alumnado por el servicio académico, alcanzó una satisfacción promedio del 9.18
- En cuanto a PRODEP, mantienen el reconocimiento de perfil deseable de 18 docentes.
- Se generaron 28 espacios de capacitación para el personal docente, propiciando el desarrollo de sus competencias profesionales, educativas y laborales
- Mantienen 5 cuerpos académicos registrados ante la PRODEP.
- Obtuvieron la recomendación para mantener la certificación del sistema de Gestión Ambiental (SGA), bajo la norma internacional ISO 14001-2015.
- Vinculación Empresarial y Social
- Se firmaron 4 convenios de colaboración para la investigación, capacitación visitas empresariales, conferencias y estadías.
- Realizaron 42 servicios de capacitación, actualización y especialización. En ellos se atendieron 477 personas. Generando ingresos propios por $398,226.61
- Realizaron la promoción del arte y la cultura al interior y exterior de la Universidad con 11 eventos, con una asistencia acumulada de 4 mil 517 alumnos y sociedad en general.
- Se atendieron 636 estudiantes en el programa de fomento a la cultura emprendedora, participando en los programas “Aldeas Digitales”, “Inclusión Digital” y “PRACTICUM”
- Se brindaron 6 servicios tecnológicos y se obtuvieron ingresos propios por un monto de $174,933.02 los cuales ayudan al gasto operativo de la Universidad.
- Gestión Institucional
- Cuentan con una planilla de personal promedio de 291 personas, de las cuales el 48% son hombres y el 52% mujeres.
- Realizaron 7 eventos con la finalidad de mejorar el clima laboral, fomentar la integración y el sentido de pertenencia.
- Se obtuvo un presupuesto asignado modificado por el subsidio Federal y Estatal para el ejercicio 2021 por un monto de $88,378,888.00.
- Proyectaron captar $19,533,846.60 de ingresos propios. Destinando el recursos a ejecutar 27 proyectos estratégicos.
En su mensaje el M. en C. Andrés Salvador Casillas, destacó la perseverancia y entrega de los estudiantes durante las adversidades que trajo consigo la pandemia por covid-19. Además reconoció la labor del personal docente y su gran trabajo al adaptarse a las nuevas formas de llevar el aprendizaje a la comunidad estudiantil.