EL GOBERNADOR DEL ESTADO, DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ VALLEJO, EN ENTREVISTA LUEGO DE SU VISITA A LA FERIA DEL EMPLEO EN EL POLIFORUM LEÓN, ASEGURÓ QUE EL REGRESO 100% PRESENCIAL A LAS AULAS DEL NIVEL BÁSICO SERÁ EL PRÓXIMO LUNES 7 DE MARZO
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto. – El próximo lunes 7 de marzo, 1.7 millones de estudiantes y más de 90 mil docentes de 12 mil planteles de educación básica tendrán que volver a clases presenciales. A ya dos años de que se suspendió la educación presencial en el estado por los primeros brotes de Covid-19 y que desde entonces ha sido intermitente el retorno, con educación presencial e híbridas, sin embargo ahora será obligatorio el regreso.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado, confirmó que el próximo lunes volverán a clases todas y todos los alumnos de educación básica de Guanajuato, pues así se determinó en el Consejo Estatal de Salud, el cual ya había considerado que el regreso a las aulas fuera hasta después de vacaciones de Semana Santa, tras un análisis de las condiciones sanitarias actuales en el estado, que se encuentra en semáforo verde, se estableció que es factible volver a las aulas y volver a la educación presencial.
El gobernador exhortó a las madres y padres de familia a que lleven a sus hijos a la escuela, evidentemente con todas las medidas como cubrebocas y usar el gel-alcohol. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo señaló que algunos planteles, como las universidades y escuelas de nivel medio superior, han establecido el sistema híbrido y podrían mantenerlo, pero dejó en claro que en la educación básica las clases ya serán presenciales.
Por su parte, el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, señaló que tras analizar junto con la Secretaría de Educación sobre el panorama actual que se vive en el estado se determinó que a partir del lunes sea el regreso a las aulas de manera presencial en todo el estado.
Cabe destacar que los protocolos sanitarios vigentes en las escuelas se mantendrán, en donde el primer filtro será desde la casa, en donde los papás que detecten síntomas en sus hijos no deberán llevarlos, pero también habrá filtros para toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial, además de que se seguirá privilegiando la sana distancia en los planteles y la buena ventilación.