LA GOBERNADORA ELECTA DE GUANAJUATO, LIBIA DENNISE GARCÍA, PRESENTÓ LOS PRINCIPALES CAMBIOS Y LA VISIÓN DE LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL 2024-2030 QUE SERÁ ENCABEZADA POR PRIMERA VEZ POR UNA MUJER, EN DONDE HABRÁ NUEVAS SECRETARÍAS
León, Gto. – La gobernadora electa de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de una rueda de prensa dio a conocer las nuevas secretarías que habrá en su gobierno 2024 – 2030 así como la reestructuración de otras y la consolidación de las ya existentes. Asegurando que no generarán un incremento en la nómina estatal.
El propósito es una renovación para mejorar, la adaptación a nuevos desafíos que respondan a la necesidad de enfrentar problemas que le importan a la gente, con un enfoque en los resultados para optimizar recursos y mejorar la coordinación entre dependencias.
“El día de hoy hace unos minutos se acaba de presentar la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para poder dar paso a la visión del Nuevo Comienzo”, destacó la Gobernadora Electa.
“Cuando viene el cambio en la Administración Pública Estatal siempre es una gran oportunidad para replantearnos cuales son las prioridades y que podamos después de una escucha ciudadana, restablecer cual es el rumbo que queremos en la siguiente administración”.
Las Secretarías nuevas serán:
- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente (donde se integrarán lo que hoy son la Comisión Estatal del Agua y la Secretaría del Medio Ambiente) que gestionará de manera transversal el recurso hídrico
- La Secretaría de Derechos Humanos, como un compromiso de total respeto y protección de todas las personas.
- La Secretaría de Cultura e Identidad, que integrará al Instituto Estatal de la Cultura (renovado), y promoverá la identidad y tradiciones de Guanajuato.
- La Agencia Estatal de Energía, como parte de la Secretaría de Economía para desarrollar el soporte necesario para el crecimiento económico responsable y sostenible.
Las dependencias que se reestructuran son:
- La Secretaría de Seguridad y Paz; y la Consejería Jurídica del Ejecutivo. Se elimina la Jefatura de Gabinete.
Las Secretarías que buscarán consolidar son:
- La Secretaría de Finanzas, antes de Finanzas, Inversión y Administración.
- La Secretaría del Nuevo Comienzo, antes de Desarrollo Social y Humano.
- La Secretaría de Economía, antes de Desarrollo Económico Sustentable.
- La Secretaría del Campo, antes de Desarrollo Agroalimentario y Rural.
- La Secretaría de Obra Pública, antes de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.
- La Secretaría de la Honestidad, antes de la Transparencia y Rendición de Cuentas.
- La Secretaría de Turismo e Identidad, antes de Turismo.