EN CENTRO INTEGRADOR DEL BIENESTAR CON SEDE EN DOLORES HIDALGO SOLO LE DIERON LARGAS, TUVO QUE COMUNICARSE A LA CIUDAD DE MÉXICO PARA QUE LE RESOLVIERAN Y AUN NO HA RECIBIDO NINGÚN APOYO
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto.- Por más de 4 años y medio alguien cobro por la Pensión para Personas con Discapacidad, de su hija, la persona que menciona ni siquiera tiene parentesco con la menor y aun así se le entrego el recurso, asegura la madre de la menor, este caso se suscita en el municipio de Dolores Hidalgo, la denuncia pública la realiza pidiendo que su identidad por lo pronto sea protegida y también la de su hija para evitar que existan represalias por este caso.
“Aquí la situación es que (este) mi hija es beneficiaria del programa de pensión de por discapacidad. Mi hija tiene parálisis cerebral y desde el 2018 lo está cobrando una persona llamada, María Laura Isabel Prieto Vázquez, (este) recientemente voy sabiendo esa información porque me puse en contacto con la licenciada Ariadna Montiel que es la encargada a nivel federal del programa de bienestar. Entonces (este) como aquí en Dolores Hidalgo no me daba ninguna. Ninguna respuesta. Este ni en Guanajuato, pues me puse en contacto directo con ella.
Estuve constantemente aquí en dolores este yendo a las oficinas. Siempre me dijeron que si van a poner en contacto conmigo por medio por medio telefónico y pues desafortunadamente nunca fue así. (En)aquí en las oficinas de bienestar en tres ocasiones, más adicional a la primera fue cuando me hicieron inscribir a mi hija (este) pues en tres ocasiones más, llevando papeles y pues nunca en esas ocasiones, nunca me dijeron que mi hija estaba inscrita dentro del programa y que otra persona era la que estaba cobrando el recurso; esta persona, pues desconozco la forma en la que ella obtuvo los documentos porque pues nadie, nadie tiene acceso a ellos, más que pues en este caso yo y en ningún otro lugar y en el único lugar donde yo entregué los documentos pues fue en las oficinas de bienestar al personal de ahí.
Me comentaban en las oficinas de Ciudad de México que era muy fácil haber este investigado con tan solo meter la CURP de mi niña que mi hija ya estaba inscrita, entonces cada que me han, cada que me ha acercado algún personal de bienestar siempre me han comentado que, pues van a Investigar, que, pues eso no se puede, pero una vez que empiezan a investigar más, únicamente se queda ahí y ya nadie hace nada ni nadie dice nada. Recientemente me acaban de entregar este la tarjeta de esta persona que está cobrando, pero pues yo considero que únicamente fue como para taparme la boca y no hacer nada, no decir nada]
Pero pues no es justo, porque pues también hay varios casos en esta región en el municipio (que) como comentarios nada más que han este salido, que hay muy malos manejos. La verdad aquí en esta, no sé si en la región, pero al menos aquí en Dolores Hidalgo sí”.
La madre de la afectada señala que es muy sospechoso que quien cobro por este tiempo lo que le correspondía de apoyo a su hija no sea investigado por parte del personal del bienestar que desde el principio han estado enterados de lo que esta sucediendo y solo le dieron largas.
La menor con discapacidad aparece inscrita y recibiendo el apoyo desde el mes de diciembre del 2018, solamente que quien recibe el dinero no es ninguno de sus tutores; la pensión para el bienestar para personas con discapacidad asciende desde enero de este año a un monto de $2mil 950 pesos bimestrales, la madre de la menor menciona que solo quiere que se aclare esta situación que ha perjudicado directamente a su hija durante todo este tiempo.