CON EL FIN DE ESTABLECER LAS BASES Y MECANISMOS PARA ACTUAR EN PRO DEL ORDENAMIENTO Y LA ADMINISTRACIÓN SUSTENTABLE DEL TERRITORIO, ASÍ COMO LA ADMINISTRACIÓN, USO ADECUADO Y SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES LOS MUNICIPIOS DEL NORESTE DEL ESTADO FIRMARON EL CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA IMPULSAR LA INSPECCIÓN Y VIGILANCIA AMBIENTAL
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto. – El municipio de Dolores Hidalgo fue sede de la firma del convenio de coordinación para impulsar la inspección y vigilancia con enfoque de gobernanza, en materia de protección ambiental y de ordenamiento territorial, convenio que fue firmado por autoridades de los municipios de Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, Ocampo, San Felipe, Atarjea, Doctor Mora, San Miguel Allende, Santa Catarina, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Salvatierra, Victoria y Tierra Blanca, Con el objetivo de fomentar el cuidado y protección del medio ambiente.
La Procuraduría Ambiental y de ordenamiento territorial de Guanajuato es la encargada de hacer valer este convenio que tiene el fin de establecer las bases y mecanismos para actuar en pro del ordenamiento y la administración sustentable del territorio, así como la administración y uso adecuado y sustentable de los recursos naturales, en donde varios municipios tienen áreas naturales protegidas o en donde varios de ellos también comparte problemáticas como la falta de agua.
Durante el evento se hizo entrega de dos bicicletas y una cuatrimoto al municipio de San Diego de la Unión que serán especiales para su área natural protegida Peña Alta.
El Procurador Ambiental José Gerardo Morales Moncada comentó “Nos coordinamos y juntos vamos caminando para el cumplimiento de un objetivo, al cual vamos a llegar y que hoy eso lo estamos haciendo. Gracias alcaldes y representantes de los alcaldes, porque hoy su presencia aquí, refleja su compromiso y responsabilidad, lo que garantizará la vida comunitaria y el desarrollo digno de las familias guanajuatenses”.