LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO ESTATAL HA FALLADO, LOS MUNICIPIOS DE IRAPUATO, SALAMANCA, SILAO SON DE LOS MÁS AFECTADOS, SIN EMBARGO, EL NUMERO DE HOMICIDIOS HA CRECIDO SIN FRENO CON ALREDEDOR DE 9 MUERTOS POR DÍA
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto.- El estado de Guanajuato sufre su peor crisis de seguridad en años, tan solo en los últimos 15 días 118 personas han sido asesinadas, y en lo que va del año son un aproximado de 720 homicidios de manera violenta, por si fuera poco Irapuato es la 6 cuidad con más delincuencia a nivel mundial y Salamanca va que vuela al número 1.
Los crímenes se han registrado en 22 de los 46 municipios, en donde la frialdad y la sangre fría con la que son cometidos no deja lugar a duda del índice de violencia que actualmente tienen que enfrentar los ciudadanos guanajuatenses, ante la crisis se ha señalado como responsable principal al actual fiscal Carlos Zamarripa a quien se le achaca la falta de planes y el incremento de la violencia desde que era procurador de justicia en el estado.
Hasta el momento las autoridades han adjudicado los delitos cometidos a los carteles Santa Rosa de Lima y Cartel Jalisco nueva generación, además de al robo de hidrocarburos y el movimiento ilegal de estupefacientes, sin embargo, otros grupos delictivos han aprovechado también convirtiendo al estado en el más violento de la república mexicana.
La mayoría de los crímenes han sido cometidos por sicarios, con armas de fuego, en la vía pública o domicilios particulares, pero también se han hallado cuerpos desmembrados junto a mensajes intimidatorios.
Para reforzar los operativos el pasado fin de semana llegaron 1600 efectivos del ejército nacional que estarán distribuidos en diferentes regiones como Irapuato, que también ayudará a Romita, Pueblo Nuevo y Silao; la de Celaya, para Comonfort, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande y San Miguel de Allende, asimismo, la de Juventino Rosas, que abarcará Villagrán, Jaral del Progreso y Valle de Santiago y, por último, la ubicada en Yuriria servirá para Cortázar, Moroleón, Salvatierra y Santiago Maravatío.