domingo, junio 4, 2023
domingo, junio 4, 2023

La nueva estrategia mentir en las redes sociales

Escrito por: El jinete, ese que va deseando la muerte 

Aquel que duda y no investiga, se torna no sólo infeliz, sino también injusto

Pascal

Estamos prácticamente a un año de las elecciones, esta vez desde que termino la anterior elección ya estaban los equipos pensando en el siguiente proceso electoral, ahora ya están operando y ni siquiera se han llegado los tiempos de los procesos internos, el desgaste de algunos será cuantioso y otros verán como sus aspiraciones son truncadas por los dirigentes de sus partidos, pero ahora eso parece no importarles.

Lo difícil será ahora una nueva realidad donde la arena política será en su totalidad en las redes sociales, en la anterior ocasión también fue, pero ahora ni la TV, ni la radio, ni los periódicos tendrán relevancia por lo menos en los menores de 60 años, pues la revolución tecnológica los esta relegando a ser solo una caricatura de lo que fueron y sus opiniones ya no son de relevancia para los ciudadanos.

Ahora en los nuevos tiempos lo digital lo es todo, lo visual lo es todo, el mensaje se reduce a tiempos sumamente cortos, la percepción se construye en un algoritmo, las cosas ya han cambiado y pobre de aquel que no logre comprenderlo.

Pero dentro de los cambios que se vienen también se vera algo aberrante dentro de estas nuevas tendencias, la facilidad para mentir se ha multiplicado por gente sin escrúpulos y la estrategia de esta época electoral será la fake news, el clonar perfiles, el engaño a todo lo que da, con perfiles y medios falsos hechos al vapor para mentir, con personas que no verifican la veracidad de su contenido y con muchos políticos queriendo dar línea a todos los que están dedicados de manera legal a esta noble profesión que es comunicar, como los compañeros de este colaborador.

Lo acontecido en esta semana de una supuesta noticia donde se abandonaba a unos pequeños en un jardín, es muestra de ello, difundido por oportunistas de la información que no verifican y que se creen casi todos poderosos, situación que fuese posteriormente aclarada, pero que no debió pasar del escrutinio de quien está a cargo del supuesto medio o página, la principal función de estos comunicados sin verificar es solo asustar a la población.

Así miles de bots se lanzan a intentar desvirtuar cualquier declaración o nota informativa con tal de que no se afecten los intereses de algún político rancio al que le están pisando los callos, en un momento en el que poner la cara de bueno será la primera estrategia de cualquier hijo de vecino para llegar a un codiciado cargo público.

Lo que podemos hacer los ciudadanos es simple, no dar cabida a estas paginas que utilizan los insultos como argumento principal, que se ven desesperadas por señalar que tienen la verdad, que no verifican su información y cuando se les descubre en la mentira tampoco se preocupan por resarcir el daño ocasionado.

Los ciudadanos tenemos que crecer en la percepción y comprensión de los medios digitales; para eso se requiere educación urgente, tarde o temprano llegara esa comprensión, a veces más tarde que temprano, mientras tanto nos tocara tropezarnos.

Por lo menos ya pasaron los tiempos de los memes de chistes simplones en la política, la época de las denostaciones, ahora la época de los bots también está siendo superada, pero aun nos falta mucho para que la gente pueda discernir en lo que es cierto y lo que le quieren hacer creer y eso llevara tiempo.

PD

  • Por más que digan y que les cuenten no hay nada nuevo bajo el sol
  • Los que hoy son tus hermanos, mañana ni te conocerán
  • El amor dura mientras se llegan las votaciones
  • Voto emitido, al diablo lo prometido
  • Venid bots aquí todos serán leídos …

Más Reciente

Últimas Noticias

Deja un comentario