jueves, marzo 30, 2023
jueves, marzo 30, 2023

INE aprueba nueva distritación para Guanajuato

PARA EL CASO DE DOLORES HIDALGO, ESTE SE INTEGRA COMPLETAMENTE AL DISTRITO I LOCAL, MIENTRAS QUE SAN DIEGO DE LA UNIÓN AHORA FORMA PARTE DEL DISTRITO II LOCAL. GUANAJUATO POR SU PARTE SIGUE SIENDO CABECERA DEL DISTRITO VIII CON UNA PARTE DE SILAO

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto. – El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad las demarcaciones territoriales de los distritos electorales uninominales locales en que se dividen los estados de Baja California Sur, Guanajuato, Michoacán, Tabasco y Zacatecas y sus respectivas cabeceras distritales, a propuesta de la Junta General Ejecutiva.

El estado de Guanajuato mantiene 22 demarcaciones distritales electorales locales, sin distritos indígenas.

  • Con la distritación aprobada, El municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional se le incorpora íntegramente al Distrito I, junto con Ocampo y San Felipe. Antes el distrito I se conformaba por una parte de Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Felipe y Ocampo.
  • A San Diego de la Unión lo incorporan al distrito II, anteriormente estaba en el distrito I con Dolores Hidalgo (como se mencionó arriba) y ahora comparte distrito con San Luis de la Paz, Victoria, Doctor Mora, Tierra Blanca, Santa Catarina, Xichú y Atarjea.
  • Al dividirse el municipio de Silao de la Victoria, una parte pasa al distrito VIII con cabecera en Guanajuato y la otra al distrito X con cabecera en San Francisco del Rincón, por lo tanto, deja de ser cabecera distrital.
  • El municipio de Cortázar se convierte en cabecera distrital y la cabecera distrital de Santa Cruz de Juventino Rosas pasa a Apaseo el Grande.
  • Se conforma una nueva integración del distrito XIII con los siguientes municipios: Cortazar, Salvatierra, Santiago Maravatío y Villagrán.
  • El municipio de Apaseo el Grande se integra a los municipios de Santa Cruz de Juventino Rosas y Comonfort para conformar el distrito XVII.
  • El municipio de Tarimoro se incorpora al distrito XXII.
  • El municipio de Pueblo nuevo se separa del distrito de Pénjamo y ahora pasa al distrito XX con Valle de Santiago.
  • El municipio de San José Iturbide lo incorporan al distrito IX con San Miguel de Allende.
  • El municipio de Tarimoro se incorpora al distrito XXII con cabecera distrital en Acámbaro.
  • Los municipios de Abasolo, Huanímaro y Pueblo Nuevo que estaban en el distrito XVIII, los incorporan al distrito XIX con cabecera en Valle de Santiago

Redistritar se refiere a la reorganización de los Distritos, modificando su ubicación geográfica, conformación tanto en población como en secciones. Guanajuato participa en la redistritación debido a que desde 1950 al 2010, su población se cuadruplicó. Según el último censo -2010- somos cinco millones y medio de habitantes guanajuatenses. Ocupamos el 6º lugar en población y el 4º en crecimiento demográfico.

Lo anterior, provocaba que el 46% de los Distritos Locales se encontraran fuera de rango en cuanto a la población que abarca cada uno. Dejando una desigualdad demográfica de 1.6% por año.

Ahora con la redistritacion cada diputado podrá representar al mismo número de habitantes. Los Partidos Políticos han dado seguimiento y han tenido participación en el proceso de redistritación, dicho seguimiento se ha dado principalmente mediante sus representantes ante la Comisión Local de Vigilancia del INE. Para ello, han tenido que observar en sus propuestas las reglas de: equilibrio poblacional, integridad municipal, compacidad, tiempos de traslado, continuidad geográfica, factores socio económicos y accidentes geográficos.

Más Reciente

Últimas Noticias

Deja un comentario