jueves, marzo 30, 2023
jueves, marzo 30, 2023

Hipertensión y diabetes, la enfermedades que más aquejan a dolorenses

EN DOLORES HIDALGO, AL MENOS DATOS RECABADOS POR CAISES, EXISTEN MÁS DE 2300 DOLORENSES CON HIPERTENSIÓN Y 1700 DOLORENSES CON DIABETES, SIENDO ESTAS LAS ENFERMEDADES QUE AFECTA A MÁS DOLORENSES ENTRE LAS EDADES DE 45 AÑOS Y 60 AÑOS DE EDAD

Adrián López

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto. – Las enfermedades que más aquejan a la ciudadanía de Dolores Hidalgo son la hipertensión y la diabetes, siendo enfermedades cardio-metabólicas que tienen a una gran cantidad de población afectada. Según datos recabados por el área de cardio-metabolicás de CAISES, hay más de 2300 dolorenses con hipertensión y 1700 dolorenses con diabetes, esto se agudiza aún más por las circunstancias económicas que viven gran parte de los pacientes detectados.

En el tema económico, según explico la doctora Diana Granados, quien es encargada del área de cardio-metabolicás, las personas que no tienen gran posibilidad económica son las que más complicaciones tienen al momento de poder controlar los síntomas negativos que presentan.

Si bien estos son los datos que el CAISES tiene registrados, sin embargo, aún en el municipio existe gran cantidad de nuevos pacientes o de pacientes que no se han atendido medicamente, además de quienes se atienden en servicios particulares o privados. Los pacientes registrados que tiene CAISES se concentran entre los 45 años y los 60 años.

No obstante, en el municipio sí se tiene registro de pacientes menores de 20 años que padecen de diabetes o hipertensión, esto por temas hereditarios o bien por el poco cuidado que llevaron desde la infancia.

Es importante tomar conciencia sobre nuestras rutinas de alimentación así como también de ejercitarnos para evitar estas enfermedades.

Los síntomas de hipertensión son los siguientes:

  • Dolor de cabeza fuerte
  • Náuseas o vómitos
  • Confusión
  • Cambios en la visión
  • Sangrado nasal

Los síntomas de diabetes son los siguientes:

  • aumento de la sed y de las ganas de orinar
  • aumento del apetito
  • visión borrosa
  • entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies
  • úlceras que no cicatrizan
  • pérdida de peso sin razón aparente

En CAISES se pueden a atender a todos aquellos que no cuentan con seguro social, por lo que invitan a todos los que padecen algunos de los síntomas ya mencionados a acercarse para poder cuidar de su salud y recibir apoyo.

Más Reciente

Últimas Noticias

Deja un comentario