sábado, marzo 25, 2023
sábado, marzo 25, 2023

Hay más de 120 alumnos migrantes recibiendo clases educativas

EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN EDUCATIVA MIGRANTE EN COMUNIDAD DE LA ESPERANZA Y MONTELONGO HAY MÁS DE 120 ALUMNOS QUE RECIBEN CLASES, EN DONDE LA SEG SE ENCARGA DE SUPERVISAR QUE, LAS MEDIDAS SANITARIAS PARA PREVENIR CONTAGIOS, SEAN RESPETADAS

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto. – La secretaría de Educación de Guanajuato en su región Norte, supervisa la correcta aplicación de las medidas de prevención, seguridad e higiene en más de 120 estudiantes de educación básica que son apoyados en su aprendizaje y atendidos en Centros de Atención Educativa Migrante.

Autoridades educativas en visita a las aulas, verificaron la incorporación de filtros sanitarios con la detección de síntomas en los niños, toma de temperatura, uso adecuado de cubrebocas, motivación de higiene y lavado de manos, uso de gel antibacterial, además de atender las recomendaciones de mantener las aulas ventiladas y con pocas personas a su interior.

Los estudiantes son atendidos por docentes especializados que realizan visitas periódicas a los centros de atención y debido al incremento en el arribo de migrantes en Dolores Hidalgo, se supervisó la forma de trabajo realizado y medidas de salud implementadas en los centros denominados “El Ramillete” en la comunidad de la Esperanza y “Lady Mary” ubicado en Montelongo.

El trabajo de los docentes a hijos de migrantes es fundamental, ya que, sin su asistencia a los centros de atención, sería difícil lograr resultados educativos efectivos puesto que los padres de familia tienen largas jornadas de trabajo que les complica el acompañamiento en el proceso de aprendizaje a distancia.

Las autoridades educativas, comunidad docente y directivo de las empresas empleadoras de migrantes, en recorrido por los Centros Escolares de Educación Migrante, se comprometieron a continuar con la atención a las indicaciones sanitarias.

Asimismo, se reconoció la labor y dedicación de las docentes para desarrollar un modelo integral de educación adaptado a las circunstancias particulares del contexto de vida de esta población y las originadas por la contingencia sanitaria por el COVID 19.

Más Reciente

Últimas Noticias

Deja un comentario