MIGUEL ÁNGEL RAYAS PRESIDENTE MUNICIPAL SEÑALÓ QUE NO INICIARA UNA CACERÍA DE BRUJAS, PERO SI SE PUNTUALIZARA EN LAS RESPONSABILIDADES DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS, ADEMÁS DE BUSCAR SUBSANAR LO QUE SE TRABAJO MAL EN LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto. Con la presencia de 7 regidores y directores de área, el presidente municipal Miguel Ángel Rayas presento un informe que detalla la situación que vive el municipio derivado de la entrega-recepción efectuada entre la administración actual 2018-2021 y anterior en la administración 2015-2018, en donde se encontraron omisiones en presupuestos, gastos ocultos, nominas infladas, anomalías en la asignación de la obra publica entre muchas otras situaciones que reflejan de manera clara, el estado de impunidad y el poco profesionalismo con el que fue manejada la administración publica en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.
[pro_ad_display_adzone id=”9752″]
Situación Financiera y Presupuestal
Se encontró que la omisión de los registros de gastos comprometidos en los ejercicios fiscales 2015, 2016, 2017, 2018; lo que genero gastos ocultos no cuantificados, la operatividad del último semestre de la administración se presenta en ceros, con un importe insuficiente o deficitario, registrando gastos de diferentes vales y facturas provocando un sobre giro al presupuesto 2018.
De la misma forma falta la integración y justificación del ingreso derivado del financiamiento interno por $203,464,856.27 pesos de los años 2016 y 2017 de los cuales se han recaudad o tan solo $20, 634,872.49 pesos.
Por lo que se determino que la información financiera del municipio al 10 de octubre del 2018 no representa la realidad del municipio, aun existen pendientes contables en los registros.
Cuenta pública del municipio
En la cuenta 513303312 (servicios de contabilidad) se observó que el municipio realizó un pago de $812,000.00 a un prestador de servicios sin que se encuentre alguna justificación para la erogación de este dinero; de la misma forma en la cuenta 513803821 (gastos de orden social y cultural) tampoco se encontró evidencia que acredite la contratación de $324,800.00; en la partida 3331 servicios de consultoría administrativa también se contrata a una empresa que no justifica sus actividades a la cual se le otorgaron $376, 600.00 pesos.
De esta forma la tesorería entrego un listado de 24 observaciones por parte de la ASEG de las cuales 23 son en obra publica y 1 en cuenta publica, en contraloría municipal se entrego un programa de 5 auditorias de las cuales solo se cumplió 1 y sin respetar los protocolos.
No se cuenta con la información para verificar los presupuestos en base a los resultados, tampoco evidencia de que se halla cumplido con el Plan Municipal de Desarrollo de la misma forma no hay evidencia de que las entidades municipales y las paramunicipales cumplan con lo establecido por la contabilidad Gubernamental.
Por lo que existen observaciones desde el 2016 que no fueron solventadas, además de que no existe fiscalización interna, ni atención a los órganos fiscalizadores externos, por lo que se deduce que no hubo auditorias.
Situación de deuda publica
Existen adeudos al SAT por concepto de deudas a CONAGUA por $711,000 pesos, no existen comprometidos en el presupuesto 2018 lo que ocasionó gastos ocultos, lo que provoca que el presupuesto no sea fiable.
Obra publica
18 obras presentan inconsistencias que van desde cierres unilaterales de obras, obras que presentan daños, falta se asignación de asignación de obra, pagos pendientes, obras contratadas por monto mayor a lo establecido, obras con proyecto deficiente, dos casos de solicitudes de reintegro.
Fallas en las adjudicaciones de las obras en donde no fueron efectuadas conforme a lo que se tenia estipulado por las entidades estatales y federales.
Seguridad
De octubre del 2017 a noviembre del 2018 se contrataron a 50 elementos de policía que no contaban con los controles ni requisitos requeridos para cumplir esa función, no cumpliendo con lo establecido en el articulo 88 de la ley general del sistema de seguridad pública, lo que ponían en riesgo a la población y a los mismos elementos que sin preparación fungían como policías.
En relación a la compra de uniformes policiales concertados dentro de FORTASEG 2018 que fueron entregados a los elementos se detectaron defectos en los mismos, así mismo el tamaño de los uniformes no corresponden a las tallas que se le hizo saber al proveedor.
Desarrollo Social y Rural
No se entregaron: programa hidráulico municipal, atlas de riesgos, programas municipales de cambio climático, programa municipal de gestión de residuos solidos que por normatividad estatal ya deben de estar siendo operados por el municipio; en contraloría municipal no se encuentra evidencia de que se halla realizado la verificación para el cumplimiento del plan municipal de desarrollo y programa de gobierno por parte de las diferentes dependencias.
Bienes municipales
De las unidades vehiculares inventariadas que son 288 el 81% no se encuentra en condiciones optimas para trabajar y la cuarta parte 23.95% están en condiciones malas o pésimas, el inventario no esta actualizado de las observaciones hechas por las dependencias a este punto se desprende que es recurrente que los activos fijos se encuentren en un área diferente a las resguardadas, faltan bienes, existen bienes no inventariado, su estado esta deteriorado y su identificación es deficitaria, el inventario entregado no es confiable.
En desarrollo rural se detectó
existencia de mobiliario del programa de equipamiento a los CEDECOM del ejercicio 2016 aun sin entregar a los mismos debido a que no se ha terminado de entregar parte del programa, así como la parte de un documento que mencione al responsable o resguardante de los CEDECOM.
Contraloría municipal
La dependencia recibió equipos de computo sin un archivo o documentos generados durante el tiempo que el extitular se encontró en funciones.
Desarrollo Económico
El parador turístico José Alfredo Jiménez se encuentra en total abandono por parte de todos los comerciantes, algunos locales presentan daños por vandalismo, varios locales cuentan con candados propios de los comerciantes de los cuales la dirección no tiene llave.
Desarrollo Institucional
Con respecto a los recursos del programa de desarrollo institucional municipal de los 4 proyectos aprobados un proyecto comprometido no tenía contrato firmado ni garantías, pero si con solicitud de pago.
Protección al ambiente
No se encuentra ningún expediente que contenga el proyecto del relleno sanitario, este lo proporciono en formato digital obras públicas.
Por lo que el presidente municipal señaló y enfatizó que la razón de la rueda de prensa fue para dar a conocer a todos los dolorenses la situación en la que esta recibiendo la administración municipal encontrando estos como principales puntos:
- No existen finanzas sanas
- Hay obras y proyectos inconclusos y mal ejecutados
- Gastos ocultos
- Contratos con montos superiores a lo presupuestado
- Policías contratados sin el examen de control de confianza, ni la capacitación inicial
De la misma forma aseguró que no se escudara en esta información para justificar si falta trabajo en su administración, señalando que serán las autoridades pertinentes las que deslindaran responsabilidades sobre cualquier servidor publico que hubiese incurrido en algún delito, además de la recuperación de presupuestos no ejercidos conforme a la norma.