sábado, marzo 25, 2023
sábado, marzo 25, 2023

Fomenta administración sanmiguelense cultura de reciclaje

ARRANCA EL PROGRAMA TU ACCIÓN HACE ¡GRANDES CAMBIOS! CON EL OBJETIVO DE RECUPERAR LA CONCIENCIA DEL MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS Y DE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

San Miguel de Allende, Gto. la Administración Municipal a través de la Dirección de Servicios Públicos ha puesto en marcha el programa «Tu Acción Hace ¡Grandes Cambios!».

La primera actividad de este programa, es la campaña de reciclaje de libros y libretas en desuso, con la que todos estos objetos que regularmente son tirados a la basura y terminan en el relleno sanitario municipal, ahora vuelvan a su ciclo de vida útil, cuidando así los recursos naturales y sobre todo generando un cambio en los hábitos de la población sanmiguelense.

La campaña de reciclaje de libros y libretas en desuso se llevará a cabo los días viernes 27 y sábado 28 de enero, de 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, en cinco puntos de acopio: Plaza Cívica, Estación del Ferrocarril, plaza comercial La Luciérnaga, Infonavit Malanquín y el parque Zeferino Gutiérrez.

Generando y fortaleciendo acciones en la política del presidente municipal Mauricio Trejo, para mejorar el entorno, la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida está sumando a los sanmiguelenses, para que el municipio siga siendo ejemplar en la limpieza de su imagen urbana y que le ha valido el reconocimiento estatal, nacional e internacional.

Además de esta campaña de reciclaje de libros y libretas en desuso, también tendrá otras durante este año sobre recolección de residuos electrónicos, de llantas, de recuperación de valores cívicos para limpiar y recuperar los espacios públicos.

También, en el tema ambiental, esta campaña municipal abona a que el papel reciclado ayude a ahorrar energía eléctrica (63% por tonelada), agua (86% por tonelada) y residuos sanitarios (2.5 m³); también capta dióxido de carbono (CO₂, de 10 a 30 kg por árbol) y provee de oxígeno (a 3 personas por árbol); aunado a que el reciclaje de materias primas activa la economía circular, este fomenta el diseño, producción, reelaboración, distribución, consumo, utilización, reutilización, reparación, acopio y el desecho residual necesario sin que se rompa dicha cadena.

Más Reciente

Últimas Noticias

Deja un comentario