GUSTAVO MIGUEL JIMÉNEZ PÉREZ EMPRESARIO DE LA INDUSTRIA DE EVENTOS EN GUANAJUATO, REALIZÓ UNA CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR DONDE RECLAMA LA PROHIBICIÓN QUE TIENEN TODOS LOS INVOLUCRADOS DE ESTE RAMO ANTE LA CONTINGENCIA Y SEÑALÓ EL DESCONTENTO DEL SECTOR POR LA FIESTA REALIZADA POR EL GOBERNADOR PARA AGASAJAR A SUS SIMILARES DE OTROS ESTADOS, ADEMÁS GREMIO DEL RAMO ANUNCIAN REGRESO A ACTIVIDADES
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto.- Después de que el gobernador Diego Sinhue realizara para a sus similares de otros estados una fiesta en un famoso hotel capitalino, las criticas sociales no se han hecho esperar, en medio de la prohibición de festejos la comida y fiesta organizada por gobierno del estado fue para cerca de 500 personas, entre los gobernadores sus equipos y empresarios de diferentes ramas invitados.
La carta es enfática al suscribir que ya no es necesario el semáforo impuesto por el gobernador del estado y sus secretarios, señalando que existen trabajadores de la industria que se han quedado sin nada, empleados obligados a pedir en las calles, gente que no tiene ingresos y mucho menos apoyos.
De esta forma el sector económico comprendido por prestadores de servicios y organizadores de eventos deja ver la necesidad de cambiar de estrategia y de que las autoridades comulguen con el ejemplo y no solo pidan al pueblo para ellos seguir con sus privilegios.
A continuación quisimos dejar la misiva dirigida al gobernador para que pueda leerle y realizar sus propias conclusiones.
Diego Sinuhe, gobernador del estado. Me atrevo a escribirte en nombre de mi sector, en nombre de mi familia y pero sobre todo en mi nombre. Soy un ciudadano de León y orgulloso guanajuatense, contemporáneo tuyo. Eternamente orgulloso hijo de Gustavo Jiménez Torres (QEPD) incansable promotor del turismo de este estado. vengo de una familia dedicada a la gastronomía de toda la vida. tuve la oportunidad de servir en tu boda y es por eso por lo que siento que te conozco y me atrevo a acercarme a ti con este escrito. Necesito de tu ayuda. requiero que me ayudes a explicarles a mis empleados, clientes, novios con fechas pospuestas, XVñeras, graduados, universidades, el por qué no puedo realizarles su evento y por qué su evento no es igual de importante al tuyo y no se puede llevar a cabo. ¿Tus invitados en este caso gobernadores y distintos funcionarios son inmunes al contagio? y los invitados de mis clientes no? Explicarles el por qué se nos pide aguantar sin hacer los que nos gusta, sin trabajar, pero si pagando nóminas, impuestos, IMSS, predial. ¡Hay empleados eventuales míos pidiendo en las esquinas! Yo he ayudado en lo que he podido, pero no hay dinero que alcance. Siento que en esta etapa que nos tocó vivir debemos de ser extremadamente empáticos con la gente más vulnerable. creo que la señal que das al pedir un menú con un postre con láminas de oro da la señal equivocada. Ya basta de hacer las cosas como hasta hoy. no podemos exigir a otros actuar de una forma y por atrás hacer mal las cosas. Tengo poco conocimiento musical pero una estudiantina como la de tu evento tiene más de 10 integrantes y su modo de cantar es a voz muy alta como si gritaran, eso va en contra de todos los protocolos que aún para nuestro sector son preliminares ya que solo nos doran la píldora con capacitaciones, platicas, etc. El número de personas ya es irrelevante ya que, con tu semáforo, no debe de existir este tipo de reuniones. Para mí, para mi familia y para mis empleados lo que hiciste fue una ofensa, falta de ética y respeto. Espero tener una explicación cómo la debemos tener todos los ciudadanos que confiamos en ustedes para gobernarnos. No estoy en contra de los proveedores que lo realizaron ni tengo envidia, nunca he envidiado la falta de ética, profesionalismo y malas prácticas. como lo dije al inicio de este escrito sigo los pasos y seguiré los pasos de mi Padre y mi familia siempre ya que detrás de mis negocios hay bastante historia que debe ser honorada día a día. Sin más por el momento, quedo a tus órdenes. L.A.E. Gustavo Miguel Jiménez Pérez

Dentro del banquete que ofreció Diego Sinhue Rodríguez a los gobernadores y funcionarios de los estados que se han unido a la Alianza Federalista por México, destaca que se ofreció como postre una tarta de rollo de guayaba con láminas de oro. Misma que publico en redes sociales el chef Javier Colín encargado del postre, misma que más tarde borro; por otro lado Rita Campos, banquetera leonesa, fue la encargada de servir el evento, y su yerno, el chef Javier Colín fue el encargado del ostentoso postre.
ORGANIZADORES DE EVENTOS ANUNCIA REGRESO A ACTIVIDADES
Ante las acciones tomadas por ejecutivo estatal el Gremio de organizadores, banqueteros y recintos del estado de Guanajuato se pronuncio al respecto, manifestando que cuentan ya con las capacitaciones emitidas por los diferentes entes de salud ante la pandemia y como acatar las recomendaciones, aunado a que gobierno ve viable el realizar eventos como el pasado fin de semana que se llevó a cabo una reunión con más de 200 personas.
Así es como anuncian el regreso a su actividades a partir del 1ro de agosto del 2020.
A continuación, la misiva publicada en redes sociales.

“El día de ayer fuimos testigos del primer evento de reactivación de la industria de los eventos por parte de Gobierno del Estado de Guanajuato, en una celebración oficial en el marco de la Reunión Interestatal COVID19, de lo que fuera el Primer Evento Oficial después de tantos días de cierres comerciales por pandemia. Hoy recibimos esta noticia, como el banderazo de salida, que después de tanto tiempo de trabajo en conjunto sobre protocolos y manuales de actuación para manejo de eventos en estos momentos, con las diferentes secretarías de salud, economía y turismo, y la iniciativa privada, deja ver de manera exitosa, la aplicación de los mismos que deberán ser implementados en las ya próximas reaperturas de eventos. El evento realizado el día de ayer en las instalaciones de la Ex Hacienda San Gabriel de Barrera que administra el sistema DIF estatal, en el marco de la Reunión Interestatal COVID19, y que recibió a más de 200 personas, hizo visible, la viabilidad de la operación de eventos responsables, acatándose a los protocolos y lineamientos obligatorios para la reactivación propuesta por las dependencias antes mencionadas. Creemos firmemente en la congruencia de las autoridades y agradecemos que con su accionar, permitieron dar a la luz lo viable y posible que es hacer eventos seguros, que podremos estar operando a partir del 1º de Agosto del 2020 en el Estado de Guanajuato”
La carta se hizo con copia al gobernador, al secretario de Desarrollo Económico Sustentable y al diputado panista Miguel Ángel Sallim.