Festejan 300 años del templo de la comunidad de La Ventilla

DEDICADO A SAN SEBASTIÁN MÁRTIR INICIO SU CONSTRUCCIÓN UN 8 DE MAYO DE 1716, LOS HABITANTES DEL LUGAR CELEBRAN ENTRE MÚSICA, DANZA Y SERVICIOS RELIGIOSOS
Dolores Hidalgo Cuna de la independencia Nacional, Gto.- Habitantes de la comunidad de La Ventilla se encuentran de fiesta pues se celebran ya 300 años de la construcción del templo dedicado a San Sebastián Mártir patrono de la comunidad.
El templo se comenzó a construir en el año de 1716 desde entonces se erige con su estilo muy acorde con las características propias de una época en la que se estaba dando el sincretismo religioso.
Su interior esta bellamente decorado con frescos terminados en el año de 1867, en donde se pueden ver a grandes teólogos dela iglesia católica romana, en el altar principal San Sebastián mártir que es venerado en la comunidad.
Al pasar de los años la capilla está sufriendo deterioros y corre peligro de que la humedad y los movimientos de reacomodo de la tierra destruyan parte de su hermosa estructura, los habitantes de la zona, lo cuidan como pueden pero necesita mucho más para conservar un templo con la importancia y que es legado de generaciones que construyeron el actual Dolores Hidalgo.
El la celebración se llevaron a cabo las tradicionales carreras pedestres en la cual participaron atletas del municipio y lugares aledaños, resultando ganadores:
En la categoría libre
- Martin Gaspar de San Luis de la Paz se llevó el primer lugar
- Salvador Chavero también de San Luis de la Paz el segundo
En la juvenil
- Oscar Alejandro Godínez obtiene el primer lugar
- Osiris Hernández el segundo lugar
- David García el tercero
En la femenil
- Leticia Rodríguez se llevó el primer lugar
- Cecilia Rodríguez el segundo
- Alexa Rodríguez el tercero
Y en la infantil
- Nancy Barrientos primero femenil
- Eduardo Morales primero Varonil
Las milicias del señor San Miguel que hicieron un corte de plaza en el cual simbolizan la batalla entre dos Ángeles uno que simboliza el bien y el que simboliza el mal, a ella se dieron cita diferentes comunidades en donde hay generales de estas milicias, cada batallón lleva su reina del señor San Miguel, la cual es elegida por las generalas del batallón, Martin González Jiménez general supremo de esta milicia.
El 8 de mayo cuenta la tradición del lugar el señor San Miguel se apareció a los creyentes, para esta celebración se reúnen las bandas de guerra de San Antón, Santa clara y demás comunidades pertenecientes a la parroquia de la asunción.
Para amenizar la danza Azteca en el atrio del templo y la música de son con “Los primos de la sierra” que amenizaron con canciones típicas, muy de la tradición mexicana, de la misma forma todo se encontraba listo para continuar la fiesta por la tarde después de la misa de acción de gracias por los 300 años de este templo que cuenta una parte importante de la historia de la Cuna de la Independencia Nacional.
1 Comment
Muchas gracias por la resena y esas hermosas fotografias, por su arduo trabajo e interesa para promover el amor a nuestras tradiciones y cultura, DIOS les siga colmando de bendiciones