LA EXPOSICIÓN SE REALIZARÁ CONTANDO CON LAS MEDIDAS DICTADAS CONTRA COVID-19. EL FIN ES CONFRONTARNOS CON LA ACTUALIDAD, LA REALIDAD, EL MOMENTO HISTÓRICO Y LA RESPONSABILIDAD QUE TENEMOS LOS SERES HUMANOS CON LOS CAMBIOS EXISTENTES EN NUESTRA INTERACCIÓN CON LA VIDA
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto.- La Asociación de Artesanos Dolorenses sumando esfuerzos con editorial junco, anuncian la instalación de la exposición y proyecto editorial “Pandemia: “Artistas Plásticos con Ideas Delirantes” que dio como resultado el primer tomo de una antología de artes plásticas, que verá la luz por primer vez en el país teniendo como fondo la ciudad que vio nacer a la patria.
La exposición estará abierta al publico durante el mes de septiembre, en donde los visitantes podrán apreciar el trabajo de artistas plásticos como:
- Itzzel Reyes Hernández
- Oriana Lendechy
- Iram de la Rouchefoucauld
- Diana Morales Galicia
- Ney Antonieta Chávez
- José Serrato
- Fernanda Morales Tovar
- Áurea Avalos
- Roció Romero
- Leticia Galaviz
- Iris J. Caballero
- Astrid Miranda Anguiano
- Mónica Dower
- Rubria Morales
Maximiliano Grego curador y editor de la obra nos platica acerca de Pandemia: Artistas Plásticos con Ideas Delirantes señalando que son fanzines de artes plásticas en donde varios artistas, a través de su técnica y creatividad, nos muestran diferentes narrativas, a fin de que el sujeto una vez interesado en la experiencia estética, vaya al encuentro con un tipo de verdad que acontece en el texto.

El existir o la vida fáctica del ser humano que significa que la vida se expresa en lo cotidiano, designa tanto estar en el mundo como estar con otros en el mundo. Por lo que estar en el mundo significa, que el mundo que se nos aparece, que nos absorbe, además de caracterizarse por una disposición afectiva hace posible estar con otros. Entonces ser de la vida humana, es la capacidad de apropiarnos del mundo, y la de estar con otros en una relación afectiva. A fin de que el hombre interprete y comprenda su mundo para ir adquiriendo autoconsciencia de sí y del otro, señala de la obra Maximiliano Grego.
Esta exposición es el esfuerzo de la sociedad civil para poder tener eventos de calidad en la ciudad, donde se conjugan la labor de asociaciones civiles y el museo del vino de Guanajuato, que brinda el apoyo para la realización.