UNO DE LOS MUNICIPIOS ENCLAVADOS EN EL NORTE DEL ESTADO DE GUANAJUATO QUE CONTINUA SIN LOGRAR SUPERAR LAS DEMANDAS SOCIALES DE SUS PROPIOS CIUDADANOS
Victoria, Gto.- Uno de los municipios con menor cantidad de población en pleno siglo XXI no ha podido desarrollarse de tal forma que pueda ofrecer oportunidades para todos, teniendo un aproximado de 21 mil 521 habitantes aun cuenta con rezagos importantes en los temas de educación, desarrollo social y en acceso a servicios de salud.
A pesar de ser una población tan pequeña la pobreza y los factores de la vulnerabilidad alcanza al 94.7% de sus habitantes es decir 20 mil 380 de los cuales las 10 mil 421 habitantes sufren pobreza moderada y 1 mil 355 personas sufren pobreza extrema, sin embargo, no es lo único pues las personas que son vulnerables por ingresos son un total de 344 personas y las que son vulnerables por carencias sociales llegan a 7 mil 894 personas.
Un 44.3% de los habitantes del municipio no tienen acceso a servicios básicos en las viviendas, el rezago educativo es bastante grande representando el 22.1% de su población, además de 3 mil 99 personas no tiene lo suficiente para llevar tres comidas al día a la boca.
Los retos que enfrentan por muchos años los habitantes son el poder conseguir trabajos donde se les pueda proporcionar seguridad social ya que el 83.7% no cuenta con seguridad social, además de la implementación de estrategias que puedan dotar de los servicios de agua, luz y drenaje a toda la población.