SEGÚN DATO OBTENIDOS EN LA ENCUESTA JUVENTUD Y BIENESTAR 2021, UN 23.9% DE LOS ADOLESCENTES ENCUESTADO DICE NO SENTIRSE SEGURO EN LA ESCUELA. PARA EL 2019, EL PROMEDIO NACIONAL EN LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN LA ESCUELA ES DE 31.5% EN GENERAL Y 37.1% PARA LAS MUJERES, SEGÚN RESULTADOS DE LA ENCUESTA INFANTIL Y JUVENIL 2018 REALIZADA POR EL INE
Adrián López
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto. – Dentro de los resultados obtenidos en la encuesta Juventud y Bienestar realizada en el 2021 a adolescentes y jóvenes de Dolores Hidalgo, misma que se realizó a través del programa Planet Youth, arrojó que de la muestra que se tomó de diversas escuelas dolorenses, en donde participaron un total de 2 mil 207 adolescentes, un 23.9% se sentía inseguro en la escuela. Hay que recordar que también de los resultados obtenidos, se conoció que el alcohol es la principal sustancia que consumen los adolescentes.
El alcohol es la sustancia más consumida por adolescentes en Dolores Hidalgo: Planet Youth
Mientras que para el 70% de los estudiantes, la escuela es un factor protector que en la mayoría de los casos les brinda apoyo para alcanzar metas, mejora constante y descubrir nuevas capacidades, para el restante considera la escuela un lugar no seguro. Uno de los resultados importantes que hay que resaltar es el de que en la adolescencia el acoso ha sido una forma de relacionarse, para el 36% las burlas han sido parte de su convivencia.
Mientras que para el 2019, en donde se dieron a conocer los resultados de la encuesta Infantil y Juvenil del INE, se presentaron datos relevantes en cuanto a la percepción de la seguridad por parte de niños y jóvenes, entre seis y diecisiete años, que además fueron consistentes con la percepción de adultos. En el inciso de incidencia de violencia según su entorno, las niñas y niños de entre seis y nueve años refirieron en mayor medida afrontar violencia en el hogar (59.3%), mientras que 53.4% del grupo de entre diez y diecisiete años dijo enfrentarla en la escuela.
En cuanto a la violencia escolar, la incidencia fue mayor en escuelas privadas: 23.3% contra 21.3% en edades de seis a nueve años, y se mantiene en una media de 13% en edades de diez a diecisiete años en escuelas privadas y oficiales. El promedio nacional en la percepción de inseguridad en la escuela es de 31.5% en general y 37.1% para las mujeres, según los datos de la encuesta del INE. De acuerdo con estos datos la percepción de inseguridad para los menores de nueve años está en el hogar, aunque a la vez lo identifican como el lugar de mayor confianza, y a partir de los diez años la escuela se considera el lugar de mayor violencia, en ambos casos con mayor prevalencia entre mujeres.
Para los dolorenses, En el último año el 49% ha síntomas de ansiedad y estrés. Según los datos de Planet Youth, el lugar más seguro para los jóvenes es su casa. Finalmente, 1 de cada 10 estudiantes quiere abandonar los estudios, según la encuesta realizada, además, la pandemia ha afectado a casi el 50% de los estudiantes.