EL GOBERNADOR APELA AL DIALOGO ENTRE LOS GUANAJUATENSES PARA RESOLVER EL GRAN PROBLEMA CON EL QUE RECIBE EL MANDATO: LA INSEGURIDAD Y CONTINUAR CON LO QUE DIJO ES EL CRECIMIENTO DEL ESTADO
Guanajuato, Gto.- En sesión solemne de la LXIV Legislatura, esta mañana rindió protesta Diego Sinhué Rodríguez Vallejo como Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato para el periodo del 26 de septiembre de 2018 al 25 de septiembre de 2024, en cumplimiento a lo dispuesto por la Constitución Política de la entidad.
[pro_ad_display_adzone id=”9752″]
El acto en el que Rodríguez Vallejo rindió protesta se contó con la presencia de invitados especiales encabezados el representante del gobierno federal Felipe Solís Acero, la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Claudia Barrera Rangel; miembros del gabinete estatal, legal y ampliado; autoridades federales, estatales, civiles y militares, así como dirigentes de partidos políticos y representantes de sectores sociales.
“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del Estado de Guanajuato y las leyes que de ellas emanen y desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo que me ha conferido el pueblo para bien de la nación y del Estado de Guanajuato y si así no lo hiciere, que el pueblo me lo demande”, pronunció Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.
Al hacer uso de la palabra, la presidente del Congreso del Estado, diputada Lorena del Carmen Alfaro García manifestó que la renovación pacífica e institucional de los poderes, con base en el voto libre y secreto, es el núcleo mismo de la vida democrática.
Reiteró el compromiso de la LXIV Legislatura para acompañar, de la mano de la sociedad, esta nueva etapa, ejerciendo plenamente las facultades que les otorgan la Constitución y las leyes. Asimismo, dijo que serán celosos guardianes de la separación de Poderes y de la soberanía del Congreso, activos dialogantes y un espacio de puertas abiertas para interactuar con los Poderes Ejecutivo y Judicial. “Colaboraremos en todo lo que sea necesario con la nueva administración estatal y con el Poder Judicial, poniendo siempre como prioridad el bienestar de los guanajuatenses”, subrayó la congresista.
La presidenta del Congreso del Estado dijo que el recinto legislativo será en cada jornada un espacio de diálogo, precisó que desde el Congreso del Estado harán todo lo necesario para cumplir con lo que demandan las familias guanajuatenses: honestidad en el ejercicio de los recursos, visión en el diseño y efectividad en la aplicación de leyes y políticas públicas. Finalmente, refrendó el compromiso como Congreso del Estado con la separación de Poderes, con el diálogo como instrumento de gobierno y con Guanajuato como absoluta prioridad.
Por su parte y ya como Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo señaló que asumía la responsabilidad de ser gobernador con orgullo y con optimismo, y que se dedicaría a servir a los guanajuatenses con absoluta honestidad.
El mandatario habló de la situación en la que se recibe el estado y los logros alcanzados por su antecesor, y señaló que en Guanajuato se puede construir sobre una base firme, una nueva etapa de progreso para la entidad.
Explicó que para este sexenio se trazaron cinco ejes para guiar el trabajo de gobierno: regresar a las familias la seguridad, la paz y la tranquilidad; fomentar el crecimiento económico sostenido, equitativo e incluyente; impulsar el desarrollo social con más oportunidades de educación y salud; promover el desarrollo ordenado y sustentable; y dar a los guanajuatenses un Buen Gobierno, transparente, abierto, honesto y accesible.
También habló de que en su gobierno consolidarán un sistema anticorrupción fuerte e independiente, donde no habrá espacio para la corrupción ni para el dispendio. Añadió que derivado de las pasadas elecciones se plantea un nuevo ciclo en la histórica política de México, donde el signo más importante y la naturaleza de esta nueva etapa política nacional debe ser el diálogo.
“El diálogo será el camino para que Guanajuato potencie sus fortalezas y enfrente con decisión sus desafíos, señaladamente el de la seguridad. Mi gobierno será un gobierno de acuerdos, un gobierno democrático, plural, abierto y transparente”, finalizó.