jueves, febrero 6, 2025
jueves, febrero 6, 2025

Concluye Proceso Electoral Local 2017-2018

Guanajuato, Guanajuato. – El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria de este jueves, aprobó y dio la declaratoria de conclusión del Proceso Electoral Local (PEL) 2017-2018, luego de más de 400 días de trabajo continuo desde el 8 de septiembre de 2017.

[pro_ad_display_adzone id=”9752″]

El Consejero Presidente del IEEG, Mauricio Enrique Guzmán Yáñez agradeció a la ciudadanía su participación votando, como funcionarios de casilla, a las y los Consejeros Electorales, a las y los representantes de los institutos políticos, a titulares de las diferentes áreas del IEEG, al personal y funcionariado de las Juntas Ejecutivas Regionales, así como a los medios de comunicación por su ardua labor en este PEL 2017-2018.

“El trabajo no fue fácil, los resultados están ahí, a la vista de todas y todos, para su análisis y reflexión, quedan cosas por hacer y aspectos qué mejorar, por supuesto; sin embargo, es justo decir que el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, una vez más, hizo la tarea y estuvo a la altura de las grandes y en muchas ocasiones inesperadas exigencias que trajo este proceso electoral. Nuestro Instituto demostró, como lo ha venido haciendo desde su creación, que más allá de los recursos materiales, financieros y tecnológicos, está conformado por hombres y mujeres de gran talento, capacidad y vocación de servicio, que una vez más, se entregaron por completo y con pasión, a la ardua y sufrida, pero noble y trascendental tarea de organizar una elección constitucional”, dijo el Consejero Presidente del IEEG en su mensaje en la sesión extraordinaria.

También este jueves en una sesión extraordinaria anterior, el Consejo General del IEEG aprobó la integración de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres, que tendrá como objetivo general desarrollar acciones encaminadas a prevenir, atender y erradicar toda práctica de violencia contra la mujer en el ámbito político electoral de la entidad, generando sinergias, planes y proyectos que permitan la búsqueda continua de la igualdad sustantiva; asimismo se aprobó la creación de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación.

La Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres se integra de la siguiente manera:

Indira Rodríguez Ramírez Presidenta
Titular de la Unidad Técnica

de Igualdad de Género y No

Discriminación

Secretaría Técnica
Sandra Liliana Prieto de León Integrante
Luis Miguel Rionda Ramírez Integrante
Representantes de partidos políticos Integrantes

 

 

Más Reciente

Deja un comentario