653 MILLONES 691MIL 159 PESOS, DURANTE 15 AÑOS SERÁ EL COSTO QUE TENDRÁ PAGAR EL MUNICIPIO A LA EMPRESA TENERGY S.A. DE C.V. PARA QUE EN EL MUNICIPIO SE CUENTE CON UN ALUMBRADO PUBLICO EFICIENTE QUE BENEFICIE A LA CIUDADANÍA
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto.- Como es tendencia en varios de los municipios del estado de Guanajuato en la ciudad también se concretó la concesión del servicio de alumbrado público, buscando con ello hacer mas eficiente uno de los rubros de servicios que mas presenta deficiencias hasta la fecha en todo el territorio municipal, siendo esta la segunda ocasión en la que se buscó concretar este procedimiento, puesto que durante la anterior administración 2018-2021 también se intentó realizar el proceso.
Aprueba Ayuntamiento de Dolores Hidalgo privatización de alumbrado publico
En esa ocasión se termino por bajar la propuesta ya que varios sectores de la sociedad civil se opusieron a que el servicio fuese otorgado a una empresa, Bajan punto de concesión de alumbrado público de Sesión de Ayuntamiento sin embargo, la ineficiencia que presenta el servicio de alumbrado y la incapacidad de continuar erogando recursos para solo palear una pequeña parte del problema, fueron los principales motivos por que se retomara el tema en la actual administración municipal, al menos así lo señalaron dentro de las sesiones de ayuntamiento donde se busco dar salida a este tema.
Por tal motivo durante el año 2022 se comenzaron los trabajos para buscar alternativas y poder cubrir la demanda de alumbrado público en las diferentes zonas del municipio, llegándose a la conclusión por parte del ayuntamiento que se debería buscar concesionar este servicio, por lo que se dio inicio con el proceso el 13 de diciembre 2022 cuando fue publicada la convocatoria para la licitación pública para concesionar el servicio de alumbrado público del municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, dentro del periódico oficial de gobierno del estado de Guanajuato, en el de mayor circulación en el estado.
Para tal efecto se comenzó 16 de diciembre 2022 venta de bases de licitación pública, dándose por concluidas el 20 de diciembre 2022, siendo 3 empresas las que decidieron ofertar y concluir con el proceso teniendo el 22 de diciembre 2022 junta de aclaraciones licitantes, en donde pudieron externar sus dudas.
Al finalizar esta primera etapa las empresas participantes fueron las siguientes:
- Tecnoluminus S.A.P.I. de C.V.
- Tenergy S.A. de C.V.
- Industrias Sola Basic S.A. de C.V.
Las propuestas fueron analizadas y se dictamino que la mejor de las propuestas sería la presentada por la empresa Tenergy S.A. de C.V. quien en su propuesta económica propuso el cobro como contraprestación del servicio de 653 millones 691 mil 159 pesos mexicanos, resultando ser la mas baja y que más ventajas presentaba según lo expuesto en el dictamen técnico presentado ante la comisión del ayuntamiento encargada de analizar los puntos dela concesión.
Por otra parte, la propuesta presentada por la empresa Industrias Sola Basic S.A. de C.V. estipulaba como pago de la contraprestación la cantidad de 1mil 62 millones 903 pesos mexicanos, la cual rebasaba el tope puesto por el ayuntamiento que era de 900 millones de pesos mexicanos, la otra propuesta presentada por la empresa Tecnoluminus S.A.P.I. de C.V. señalaba un costo de 877 millones 661 mil 620 millones de pesos.
El factor económico no fue lo único que se señala fue tomado en cuenta para poder otorgar la concesión, también se busco cumplieran con las normas oficiales vigentes, que el sistema de monitoreo de luminarias fuera el idóneo para que se pueda dar seguimiento a cada una de las que sean colocadas en el municipio y darles el mantenimiento y la capacidad tecnológica para dar cumplimiento a los compromisos que se establecerán derivados de esta licitación.
De esta forma el ayuntamiento aprobó la concesión de manera favorable para la empresa Tenergy S.A. de C.V. empresa mexicana que ofrecerá el servicio de alumbrado público, con una vigencia de 15 años, comenzando con la publicación del decreto que ampara esta decisión en el periódico oficial de gobierno del estado, comenzando con la gestión administrativa para otorgar la siguiente concesión y buscar mejorar el alumbrado público en la cuna de la independencia nacional.