jueves, marzo 30, 2023
jueves, marzo 30, 2023

Ciudadanos se organizan para promover consulta para llevar a juicio a expresidentes

SEÑALAN QUE ANTE LA FALTA DE DIFUSIÓN DEL INE A ESTA CONSULTA QUE RESULTA HISTÓRICA, HAN DECIDIDO COMPARTIR LA INFORMACIÓN CON LOS CIUDADANOS PARA QUE PUEDAN PARTICIPAR DE ESTE DERECHO CIUDADANO QUE ES EL DE OPINAR DE LOS TEMA DE LA VIDA NACIONAL

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto.- Varios ciudadanos del municipio se han organizado para poder promover la consulta que se efectuara el 1 de agosto en donde los ciudadanos podrán emitir su opinión y pedir que se esclarezca el papel que han tenido expresidentes de la republica y otros funcionarios públicos, donde se busca se instale una mesa de la verdad y se llegue a realizar juicios contra los funcionarios públicos que propiciaron agravios en contra de los ciudadanos y la nación.

La consulta debería de estar promoviéndose desde el 15 de julio, sin embargo, los ciudadanos ven poco interés de el instituto nacional electoral en cuestión de difusión y la organización de la misma por lo que han montado en varios puntos del municipio módulos de información para poder atender a las personas que se interesan en el tema y con ello conozcan en donde y cuáles serán las casillas que sean habilitadas para que los ciudadanos ejerzan su derecho.

La pregunta que fue elaborada por la suprema corte de la nación y que será el eje central de esta consulta es la siguiente:

  ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?

Si bien se tendrían que utilizar el mismo numero de casillas que en la elección para este ejercicio el INE solo a dispuesto de un poco más del 50% aseguran los ciudadanos y los ciudadanos tendrán la posibilidad de votar lo mas cerca posible de su casa, también en los módulos se les indica cuales serían las casillas habilitadas.

El motivo señala es que se puedan vincular a proceso a los expresidentes y además funcionarios, esto se lograría con el 40 % de la participación de las personas registradas en el padrón electoral y esto garantizaría que no se especulara con respecto a que es una persecución política.

Las consultas ciudadanas son una herramienta que no se había utilizado en México, en esta ocasión fue a petición de uno de los sobrevivientes de Ayotzinapa que se esta realizando, siendo esta la primera a nivel nacional, la siguiente en puerta esta la consulta de revocación de mandato del presidente de la república, en donde su principal impulsor es el mismo Andrés Manuel López Obrador.

Más Reciente

Últimas Noticias

Deja un comentario