martes, junio 6, 2023
martes, junio 6, 2023

Buenavista Social Club y Armando Manzanero los platos fuertes del FIJAJ 2016

EN SU SÉPTIMA EDICIÓN EL FESTIVAL INTERNACIONAL JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ ENGALANA LA PRESENTACIÓN CON LOS GRANDES DEL SON CUBANO Y LO MAJESTUOSO DEL BOLERO INTERNACIONAL

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto.- El Festival Internacional José Alfredo Jiménez llega a su séptima edición de nueva cuenta la ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional rendirá homenaje a su hijo predilecto, con un festival que a diferencia de los anteriores tendrá más días en los que todos los asistentes podrán disfrutar de la obra del rey de la canción vernácula.

El evento a desarrollarse del 22 al 27 de noviembre próximo nace en 2010, con la suma de esfuerzos entre el Municipio de Dolores Hidalgo y el Gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo creando un programa integral, con actividades culturales, recreativas y por supuesto musicales, que permiten una gran convivencia de los visitantes.

cartel-fijaj-2016

Según la secretaria de turismo en los últimos 6 años Dolores Hidalgo ha registrado dentro de las fechas del evento una ocupación del 90%, siendo el segundo evento más importante para el destino después de septiembre, mes de los festejos de fiestas patrias.

Para la séptima edición del festival se contará con la participación de artistas de la talla de Liz Clapés, La Sonora Santanera, José Julián, el Mariachi Camperos, Buena Vista Social Club y el gran Armando Manzanero. Además presentará actividades como Serenata en el Mausoleo, Bohemias, Recorridos de Cantina, Tertulias y la Charreada de José Alfredo Jiménez, actividades que pretenden ayudar a superar la meta de visitantes de la edición anterior que ascendió a 24 mil y una derrama económica en el municipio de más de 8 millones de pesos.

7-festival-jose-alfredo-1

El presidente Juan Rendón López en rueda de prensa destaco el trabajo en conjunto que realizan iniciativa privada y los diferentes órdenes de gobierno para que el Festival Internacional  José  Alfredo Jiménez pueda desarrollarse a su máximo potencial, en donde este año se buscara crecer en eventos con lo que se ofrecerá una mayor diversidad a los visitantes.

De la misma forma se destacó la unión que existe entre los familiares del fallecido cantautor para poder hacer un homenaje en donde cada vez se pueda conocer al José Alfredo Jiménez de carne y hueso más allá de sus composiciones, desmitificándolo y convirtiéndolo en un mito a la vez del hombre bravío que defiende su derecho a sentir y lo expresa en canciones.

El Buena Vista Social Club se presentara el día sábado 26 de Noviembre en el Jardin principal de la ciudad, siendo una de las bandas más emblemáticas del son cubano, reconocidos internacionalmente los cuales han pisado los mas grandes escenarios tanto de los años 50 como de la actualidad, demostrando que la música para bailar y el sentimiento latino no tienen edad, ni tiempo.

Por su parte el más grande bolerista de todos los tiempos Armando Manzanero cerrara el festival el domingo 27 de Noviembre rindiendo le homenaje a su amigo y más grande compositor de música vernácula Josu Alfredo Jiménez, recordándonos la grandeza de la música popular mexicana que se ha convertido en un patrimonio de toda la humanidad.

Más Reciente

Últimas Noticias

Deja un comentario