EN SESIÓN DE AYUNTAMIENTO SE ABORDO EL TEMA EN DONDE SE BUSCA QUE EL PROGRAMA DE BORDERÍAS ATIENDA PETICIONES DE LAS COMUNIDADES Y NO SOLAMENTE DE PARTICULARES COMO SE VENIA HACIENDO
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto.- En sesión de ayuntamiento se habló del programa de bordarías, en el cual se habló del incremento de este tipo de obras en las comunidades de los municipios vecinos como San Felipe y San Diego de la Unión, a lo que el presidente municipal Adrián Hernández Alejandri señaló que en el municipio sea restructurado el programa para que realmente beneficie a las comunidades y no solo a particulares.
Señaló que derivado de las anteriores formas de asignación de bordos, se terminaba beneficiando con recursos a particulares, los cuales no desazolvaban este y por lo cual se tenía después que invertir en mantenimiento conocido como desazolve, en donde el recurso de iba gastando de manera cíclica y al final no terminaba por beneficiar directamente a los habitantes de la zona donde se encontraba.
Por lo que se ha optado por recanalizar los recursos para proyectos de borderias comunales en donde varias sean los beneficiados y esto tenga un impacto mayor en los habitantes de las zonas donde se instalen bordos de gran calado, ya que en la situación actual en al que el municipio atraviesa por una sequía es necesario el bien común.
Dentro del tema se habló de la difícil situación que presenta el municipio ante la sequia mas pronunciada cada vez en el municipio, porque se especifico no se cuenta actualmente con la capacidad de abastecer de agua a toda la población del municipio.
Se dijo que en la actualidad no se cuenta con agua suficiente para poder regar los camellones del municipio y que ya se está viendo la forma de comprar pipas para poder abarcar más comunidades ya que existen algunas que no cuentan con agua potable de forma regular.
La difícil situación que atraviesa el municipio por la falta de lluvias y la escasez del vital líquido en varias comunidades está llevando a la administración a replantear todo el sistema de borderias heredados de las anteriores administraciones para que alcancen a beneficiar directamente a los pobladores de las comunidades donde se encuentran.