3 EQUIPOS CON SEDE EN DOLORES HIDALGO PARTICIPARON EN LA 41 EDICIÓN DEL TORNEO DE LOS SOLES, SIN EMBARGO, A PESAR DE LAS ALTAS EXPECTATIVAS SOLO UN EQUIPO LOGRÓ CLASIFICAR A OCTAVOS DE FINAL DONDE EN LA MISMA INSTANCIA FUE ELIMINADO, TERMINANDO UNA VEZ MÁS DE MANERA ANTICIPADA LA PARTICIPACIÓN DE EQUIPOS DOLORENSES EN UNO DE LOS TORNEOS DE FUTBOL AMATEUR MÁS IMPORTANTES DEL BAJÍO
Javier Juárez
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto. – La 41 edición del torneo de los soles prometía mucho para Dolores Hidalgo, pues en esta ocasión serían 3 los equipos que representarían a la ciudad.
Por un lado, estaba el proyecto de Independencia Dolores, quien luego de una destacada participación en la edición pasada, generaba altas expectativas para esta ocasión. Para el inicio del torneo presentaron un plantel en el que los jugadores foráneos eran los que sobresalían, pues solo unos pocos jugadores dolorenses formaban parte del equipo. Tuvieron un arranque desalentador, pues para la jornada 5 apenas habían obtenido 4 puntos. Ya para la segunda vuelta hubo una mejora en los resultados, pues llegaron a estar en la pelea por clasificar a la fase de eliminación, pero no les fue suficiente, quedándose a tan solo un punto de hacerlo.
Por su parte, Chivas Dolores llegaba a este torneo con la obligación de mejorar la desastrosa actuación que tuvieron en la edición 40. Para ello sumaron a varios talentos dolorenses que participan en la liga local, pues una de las principales características que presentaba el quipo rojiblanco es que daría oportunidad a estos jugadores de ser parte del 11 titular. El inició del equipo fue bueno, pues en las primeras 4 jornadas lograron 7 puntos de 12 posibles. Después de ello los resultados fueron desastrosos, pues en los 5 partidos siguientes apenas ganaron 1, teniendo 4 derrotas. Para la última jornada llegaban con la esperanza de clasificar, pues con una victoria aseguraban su pase a octavos de final, sin embargo, perdieron y fueron eliminados del torneo. Sumando únicamente 3 victorias y un empate en 10 jornadas, fueron el equipo dolorense que menos puntos obtuvo.
Por otro lado el Atlético Dolores Buenavista era la principal novedad, pues era un equipo ya establecido en Estado de México que eligió a Dolores Hidalgo como sede para participar en este torneo. El equipo mostraba una clara idea de juego, logrando buenos resultados de principio a fin, pues con 7 victorias y tan solo 3 derrotas se posicionaron como el décimo lugar general, accediendo de esta forma a octavos de final. Ya en la liguilla les tocó medirse ante el actual campeón, Deportivo Arredondo, quien supo aprovechar su experiencia en el torneo y derrotó en ambos partidos a los dolorenses, quienes de esta forma quedaron eliminados.
De esta forma culminó la participación de los equipos de Dolores Hidalgo en esta edición del torneo de los soles, donde la afición apoyó incondicionalmente cada semana a su equipo favorito, e incluso hubo quienes dejaron de lado los colores y apoyaban a los 3 equipos al ser representantes de la ciudad.
La gran pregunta es, ¿Por qué el futbol de Dolores Hidalgo no ha dado el salto de calidad? Cuenta con una de las ligas más grandes e importantes de la región y es precisamente la liga la que debería fungir como semillero para el o los equipos de esta ciudad, pero no se les da total confianza a estos jugadores. Otra cuestión sería el saber por qué sucede esto: tal vez sea un tema deportivo, económico o de preparación, pero el tema no pasa por la falta de jugadores, ya que dentro de todas las categorías del futbol dolorense, la cantidad de jugadores con grandes condiciones futbolísticas es grande .
La afición dolorense es muy pasional y fiel, por lo cual es necesario que cambien las cosas para que tengan un digno representante que año con año pelee por el campeonato, como sucede con equipos de otras ciudades. No cabe duda de que si los dirigentes de los 3 equipos se unieran se formaría un equipo muy competitivo y naturalmente candidato a ser campeón, pues cada proyecto cuenta con cosas positivas, pero se ve realmente difícil que algún día llega a suceder, pues cada uno tiene objetivos distintos.
El problema del deporte dolorenses es de raíz, los dirigentes de ligas sólo buscan su beneficio sea la liga que sea, el deporte que sea, no hay apoyo del gobierno, todas las instalaciones son del gobierno y los únicos beneficiados son las ligas o particulares, la luz de la alameda, el estadio la placa la deportiva el mega parque, todos son espacios públicos, mientras no se piense en un proyecto sustentable con personas capacitadas, nunca se avanzará, es mas fácil traer jugadores y pagarles, ahora desde chicos quieren cobrar jajaja que bárbaros.
El deporte en Dolores está como sus calles, llenas las banquetas de lo que no debe de estar ahí!!!!!