ANTE LAS FUERTES LLUVIAS QUE SE HAN PRESENTADO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS EN SAN MIGUEL DE ALLENDE, LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL HA ACTIVADO LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y LIMPIEZA PARA SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD DE LOS SANMIGUELENSES Y VISITANTES
San Miguel de Allende, Gto. – Derivado de la lluvia que recientemente cayó en todo el territorio municipal, la administración municipal activó sus protocolos de seguridad y limpieza para proteger a la población sanmiguelense.
Siguiendo las indicaciones del presidente municipal Mauricio Trejo, el Municipio encabezado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó operativos de supervisión, contención y limpieza durante toda la madrugada del viernes que se prolongaron hasta el sábado, para salvaguardar tanto la integridad de los sanmiguelenses, como de su patrimonio.
A causa de esta lluvia, considerada como “extraordinaria” en San Miguel ya que acumuló 115 litros por metro cuadrado y generó más de 100 catástrofes temporales, las direcciones municipales de Servicios Públicos y Calidad de Vida, Infraestructura y Obras Públicas, Protección Civil y demás dependencias de la Administración Pública así como el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapasma), pusieron “manos a la obra” desde las primeras afectaciones y continuaron altas horas de la noche del viernes para dejar las calles y áreas afectadas en las mejores condiciones para la seguridad y movilidad de la gente, así como para recibir el turismo durante el fin de semana.
Las afectaciones más destacadas se presentaron con encharcamientos en las colonias de la zona baja del municipio, ya que los escurrimientos de agua y lodos azolvaron temporalmente tanto el drenaje pluvial como algunas calles que requirieron su cierre vial, incluido el bloqueo temporal en el paso deprimido del libramiento Manuel Zavala, además de la presencia de arrastres de un vehículo en el barrio de Las Cuevitas y de residuos pétreos causados por los cauces de agua, quedando en encharcamientos temporales, coladeras fuera de su lugar, anegación en varios hogares, reblandecimiento y caída parcial de algunas bardas, socavones ligeros en la zona rural, así como árboles y ramas desprendidos. En consecuencia, se desplegó un operativo integral encabezado por la Dirección de Tránsito y Movilidad, para priorizar la seguridad vial, evitar el paso por zonas anegadas, atender los vehículos descompuestos en varios puntos y agilizar las vías alternas tanto en la zona centro como en la periferia de la ciudad.
Afortunadamente, no se presentaron afectaciones graves ni daños severos en las colonias y comunidades, además se descartó la pérdida de vidas humanas, ni daños materiales de consideración, por lo que la integridad de la ciudadanía permaneció en buen estado.