lunes, marzo 27, 2023
lunes, marzo 27, 2023

Abandona gobierno del estado Clúster de la Alfarería y Cerámica

LA FALTA DE INTEGRACIÓN Y EL DESCUIDO DE LAS AUTORIDADES PROPICIA INCERTIDUMBRE EN UNA DE LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES MÁS GRANDES EN EL NORTE DE GUANAJUATO

Hablar de la actividad cerámica en el estado de Guanajuato, es hablar indiscutiblemente de Dolores Hidalgo como punto central y aunque en papel no es el único municipio donde se desarrolla esta actividad, si es por mucho uno de los lugares donde más empresas que se dedican esta actividad.

En el municipio de Dolores Hidalgo llega a un aproximado del 23% de actividad económica detrás de la agroindustria al menos en los registros formales, se calcula que llega a ocupar el 60% aproximadamente en términos reales de actividad económica en el municipio, en donde la mayoría de los talleres no están registrados ante el SAT.

El primero de julio del 2021 el gobernador del estado de Guanajuato tomaba protesta a quienes integrarían el primer Cluester de la Alfarería y cerámica, un evento donde las promesas para este sector económico se multiplicaron, ya que representa en lo formal un ingreso a la economía del estado, tan solo por exportaciones de US$18.8 millones de dólares.

Rinde protesta Clúster de la Alfarería y Cerámica del estado de Guanajuato A. C.

El clúster buscaba agrupar a los empresarios del sector y propiciar el desarrollo de la industria, mejorando técnicas, homologando calidad, encontrar nichos de mercado e impulsar el desarrollo integral de los pequeños talleres para un mejor aprovechamiento de este sector en beneficio de una sociedad que en gran medida depende de esta actividad y comenzar la migración a la actividad formal de estas empresas, como uno de tantos objetivos se busca aumentar la exportación de la cerámica Guanajautense.

Para dar comienzo con el proyecto se agruparon empresarios ceramistas de los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato y San Felipe; aunque se esperaba que se unieran artesanos de otros municipios, como Tarandacuao, Abasolo, Acámbaro, Comonfort, San Miguel de Allende, Xichú, León y San José Iturbide.

Sin embargo, el abandono y la falta de acompañamiento en este proceso a hecho que este proyecto este en zozobra y al interior una lucha intestina por el poder del mismo ponga en jaque a uno de los clúster preferidos para tomarse fotos y hacer promesa por parte de las autoridades estatales.

Y es que, pareciera que para el gobierno del estado no es prioridad esta actividad y el abandono y poco acompañamiento que se da a este clúster ha propiciado la división al interior y el abandono de quien funge (al menos hasta el cierre de esta edición) aun como presidente del clúster de la Alfarería y Cerámica del estado de Guanajuato, José Jaime García, quien aún continúa realizando actividades en nombre de esta organización empresarial, pero con el “desconocimiento” de los integrantes del propio clúster, quienes ya lo han expulsado de la organización.

La expulsión de quien funge aun como presidente del clúster se desarrolla desde el mes de noviembre del 2022, basados en la propia acta constitutiva protocolizada con fecha del 3 de febrero del año 2021, en donde se puntualiza que la asamblea general de asociados es el órgano supremo que regirá al clúster, con lo que le otorga el poder a los miembros que firmaron este documento, quienes aseguran que al ver la inactividad de quien se ostentaba como presidente, decidieron realizar una sesión extraordinaria eligiendo a un nuevo presidente y consejo directivo que se encuentra en proceso de validación según los estatutos propios del clúster de la alfarería y cerámica de Guanajuato A.C.

Firman acta constitutiva del “Clúster Cerámico Artesanal”

Esto nos lleva al primer gran problema que presenta esta industria, puesto que el presidente de dicho clúster ya no cuenta con la aprobación de quienes conforman la asamblea general de esta asociación civil que da contexto a la figura de clúster, pero si sigue siendo reconocido por parte de las autoridades estatales a través de la secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.

El problema va escalando y es que ni las propias autoridades conocen a ciencia cierta que esta pasando con este importante sector que si bien, aun esta en proceso de desarrollo, ya es desde hace muchos años una de las industrias que aporta al estado y que genera muchos empleos, teniéndose un calculó tan solo en Dolores Hidalgo que ocupa al 54% de la población económicamente activa del municipio.

El nuevo consejo directivo estaría presidido por Armando Sobreyra Zubillaga empresario del sector que fuese electo, sin embargo, aun no cuenta con un nombramiento por parte de las autoridades como protocolización del cambio, por lo que José Jaime García haría comenzado un proceso ante el tribunal de justicia administrativa para intentar impedir la protocolización de lo acordado por la asamblea general del propio clúster.

Mientras se dirimen los alegatos y se pudiese definir quien tiene la razón quien funge como presidente del clúster (aun reconocido por las autoridades) busca desafiliar de la asociación que da integración a dicha agrupación a quien reconoce la propia asamblea general como presidente actual Armando Sobreyra Zubillaga y a otros dos miembros que son Juan Manuel Olvera Torres y José Alberto Montes.

Clúster de la Alfarería y Cerámica busca consolidarse

Al no encontrar eco entre quienes integran la asamblea general del propio clúster cerámico José Jaime García busca aprobación por medio de celebrar convenios con el municipio de San Felipe, Gto. En donde a tramitado apoyo para realizar un informe de sus actividades, además de continuar los preparativos con la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato para la realización de un convenio en el que se buscaría apoyo para prototipado y modelado de productos cerámicos, dando aviso a la secretaria de desarrollo económico sustentable de sus intenciones, en donde solo contesta esta secretaria como enterados, sin especificar más allá.

Por lo pronto, la supuesta sede del Clúster cerámico localizada en la parte posterior del centro de convenciones del municipio se ha perdido por falta de pago de renta, y ambas partes en conflicto se culpabilizan, algunos asegurando que el gobierno del estado se había comprometido a pagar el espacio y otros asegurando que jamás se a recibido dinero para tal efecto.

La llave fue entregada por un tercero a la dueña del inmueble, sin que se tenga registro y los proyectos que se realizarían en su interior jamás se llegaron a concretar puesto que jamás se recibió el apoyo por parte de gobierno del estado que se había prometido para tal efecto.

Algunos otros afirman que el dinero no se recibió por que jamás se realizaron los tramites conducentes y que el dinero que se invirtió en traslados, gestión y papelería habrían salido del propio presidente del clúster, sin embargo no existen registro de tal dicho.

Por lo pronto gobierno del estado a 1 año y medio de que arrancara con bombo y platillo la instauración de este clúster llenado de promesas a este sector y prometiendo sendos apoyos para la actividad se desentiende del mismo, solo dándose por enterado de los documentos que recibe, pero sin tomar una acción contundente que destrabe a uno de los sectores que por años han abonado ala grandeza del estado y que por descuido viene en decadencia por lo menos desde hace 20 años.

DATO

Este clúster solo agrupa al sector artesanal y semiindustrial, dejando fuera los demás procesos que se encuentran dentro de la actividad cerámica, puesto que la definición que se toma actualmente en el estado no abarca el potencial que en otros países tiene, aunque la industria cerámica en Guanajuato no solo produce, platos, tazas, vajillas o estatuillas de arcilla o similares, también produce arcillas, esmaltes, fibra de vidrio, vidrios, vidrios de seguridad, vidrios templados, maquinaria y equipamiento para la industria cerámica; entre otros productos que giran entrono de esta actividad económica, dejando escapar un escaparate económico mucho más amplio y con potencial para fortalecer la precaria economía del estado que se ve estancada desde hace por lo menos 10 años.

Más Reciente

Últimas Noticias

Deja un comentario